El Gobierno de Puebla mejora las condiciones laborales mediante programas de empleo, capacitación, autoempleo y supervisión en centros de trabajo.
El gobierno de Puebla, encabezado por Sergio Salomón, mejoró las condiciones laborales a través de iniciativas de autoempleo, capacitación y vinculación con el sector empresarial.
Carlos Alberto Toriz Morales, secretario de Trabajo, destacó en su comparecencia ante el Congreso que estas acciones mejoraron las oportunidades laborales en zonas urbanas y rurales, beneficiando a 185 mil personas en 215 municipios.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
La estrategia incluyó cinco programas sociales, cinco subprogramas y un programa estratégico, con una inversión de 110 millones de pesos.
Estas políticas públicas generaron un aumento de 14,454 personas aseguradas ante el IMSS en el último trimestre de 2024.
Ferias de empleo y plataformas digitales
El Programa de Apoyo al Empleo (PAE) logró conectar a buscadores de empleo con empresas, atendiendo a 6,991 personas en ferias de empleo, de las cuales 2,885 obtuvieron un puesto.
Además, la Bolsa de Trabajo colocó a 2,134 personas en empleos acordes a sus capacidades.
Por medio del Portal del Empleo, 40,473 personas registraron su perfil para postularse a vacantes.
Se logró la colocación de 4,412 trabajadores en empleos formales con prestaciones de ley.
Supervisión de condiciones laborales
En 2024, la Secretaría de Trabajo realizó 577 inspecciones a centros laborales, beneficiando a 13,415 empleados al garantizar condiciones dignas y respeto a los derechos laborales.
Finalmente, estas acciones refuerzan el compromiso del gobierno estatal con la justicia laboral y el desarrollo económico de Puebla, impulsando oportunidades equitativas para todos los sectores de la población.