El fiscal general de Puebla, Gilberto Higuera Bernal, anunció su intención de postularse como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), motivo por el cual solicitará licencia al cargo en los próximos días.
La decisión fue confirmada después de varios rumores que circularon en torno a sus aspiraciones.
El pasado jueves 28 de noviembre, Higuera Bernal declaró públicamente su intención de participar en las próximas elecciones populares del Poder Judicial de la Federación (PJF), argumentando que su experiencia y compromiso con la justicia lo motivan a buscar este nuevo reto profesional.
“Lo decidí así porque sé que puedo aportar ideas, decisiones a favor de la justicia, así lo he hecho desde hace más de 40 años”, comentó durante una rueda de prensa.
Una trayectoria destacada en Puebla
Higuera Bernal asumió como fiscal general de Puebla en 2019 y ha liderado investigaciones de alto impacto en el estado, consolidándose como una figura clave en el ámbito judicial mexicano.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
Durante su gestión, la Fiscalía fortaleció su capacidad investigativa y abordó casos de relevancia que captaron la atención nacional.
De confirmarse su renuncia, se abrirá un proceso de selección para designar a quien asumirá el liderazgo de la Fiscalía General del Estado. Este cambio marcaría un punto de inflexión en el panorama judicial poblano.
Aspiraciones para la SCJN
La postulación de Gilberto Higuera Bernal ocurre en un contexto de transformaciones dentro del Poder Judicial de la Federación, donde las próximas elecciones populares determinarán a los nuevos ministros de la SCJN.
En su búsqueda por un lugar en el máximo tribunal del país, Higuera Bernal se suma a una lista de juristas que aspiran a influir en la dirección de la justicia en México.
Fuentes cercanas aseguran que su solicitud de licencia se concretará en los próximos días, iniciando así su campaña para la suprema corte.
Su trayectoria y experiencia serán elementos clave en este proceso, donde buscará convencer al electorado de su capacidad para ocupar uno de los cargos más relevantes del sistema judicial mexicano.