El gobernador Alejandro Armenta Mier garantizó que el estacionamiento en la zona del estadio Cuauhtémoc será gratuito hasta 2027.

Durante una rueda de prensa conjunta, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, y el alcalde de la capital, Pepe Chedraui, firmaron el convenio que garantiza el estacionamiento gratuito en los alrededores del estadio Cuauhtémoc.

La vigencia cubre toda la administración municipal, es decir, hasta el año 2027.

“Para nosotros debe ser un convenio que se extienda durante todo el sexenio”, declaró.

Seguridad, limpieza y cero cobro: los tres pilares

Armenta reiteró que este acuerdo forma parte de una política más amplia basada en tres ejes: gratuidad, seguridad y limpieza.

Con esto, su administración busca no sólo un beneficio económico directo para las y los poblanos, sino también una mejora integral del entorno en la zona del estadio.

El gobernador también lanzó una crítica directa a las concesiones otorgadas en el pasado, particularmente a la organización “28 de Octubre”, a la que acusó de haberse beneficiado políticamente durante los gobiernos anteriores.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

“¿Quiénes se beneficiaron durante ese periodo? ¿A quiénes les dieron concesiones durante ese gobierno? A ellos”.

Alejandro Armenta.

El gobernador cuestionó, en referencia al morenovallismo, subrayando que muchas agrupaciones operaban como grupos de poder con intereses políticos disfrazados de demandas sociales.

No obstante, matizó que su gobierno no está en contra de las organizaciones sociales, pero dejó claro que no permitirá que se manipulen espacios públicos con fines particulares.

Estacionamiento gratis y canchas nuevas en el estadio Cuauhtémoc

Además del convenio, Armenta anunció un proyecto de rehabilitación urbana en la zona del estadio.

Se construirán canchas de fútbol, básquetbol y voleibol que estarán a disposición de la ciudadanía en días sin eventos masivos.

Esta propuesta busca convertir el área en un centro recreativo y familiar, apostando por la recuperación del espacio público como parte de una política social de largo plazo.

Te podría interesar:

Viajero frecuente estrella roja