Un nuevo caso ha encendido las alarmas dentro de la Fiscalía General del Estado (FGE), encabezada por Idamis Pastor Betancourt. Se trata de la denuncia de Karen Mena González, agente de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), quien ha señalado presuntas irregularidades dentro de la Dirección de Investigación, lo que la ha llevado a sufrir represalias, hostigamiento y violencia de género.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
A través de redes sociales, Mena González hizo público su caso, asegurando que su denuncia se encuentra sustentada en una carpeta de investigación.
Su mensaje, dirigido a la fiscal general, fue contundente: “De mujer a mujer, le digo, fiscal: me siento sola, vulnerada, desesperada y con miedo a mi integridad personal y a la de mi familia”.
Además, exigió que se garantice un entorno laboral libre de violencia y discriminación para las mujeres policías.
Denuncia Karen Mena, violencia de género en corporaciones de seguridad
El caso ha reavivado el debate sobre las condiciones laborales dentro de las corporaciones de seguridad pública, particularmente en lo que respecta al trato hacia las mujeres. La agente ha solicitado una audiencia con la fiscal general con el fin de exponer su caso y exigir justicia.
Este episodio se suma a una serie de señalamientos sobre deficiencias operativas que han afectado la funcionalidad de la FGE.
Al asumir su cargo, Idamis Pastor Betancourt reconoció estas problemáticas y aseguró su compromiso por transformar la institución. Ahora, tiene en sus manos la oportunidad de demostrar que los discursos se traducen en acciones concretas.
La respuesta de la fiscalía será clave para determinar si se atienden las demandas de Mena González y, con ello, se evita que más mujeres policías sufran violencia y discriminación en sus áreas de trabajo.
¿Responderá la fiscal ante este llamado? La sociedad y la comunidad policial estarán atentas.