El Gobierno de Cuautlancingo y el Sistema Municipal DIF, en alianza con el Sistema Estatal DIF y la “Fundación Dante Eludier”, llevaron a cabo 100 audiometrías gratuitas.
En una acción sin precedentes para el bienestar de la población, el Gobierno de Cuautlancingo y el Sistema Municipal DIF, en colaboración con el Sistema Estatal DIF y la “Fundación Dante Eludier”, realizaron 100 audiometrías gratuitas para detectar y atender problemas auditivos en la comunidad

Detección temprana para una mejor calidad de vida
Estos estudios especializados permitirán identificar posibles afecciones auditivas en las personas beneficiadas, brindándoles la oportunidad de recibir atención adecuada.
Con ello, se busca no solo mejorar su calidad de vida, sino también prevenir problemas mayores que puedan afectar su desarrollo personal y social.
Cuautlancingo y el DIF Municipal se comprometen con la salud
La titular del DIF Municipal, Tere Alfaro, destacó la importancia de esta iniciativa y agradeció al Gobierno del Estado y a la Fundación Dante Eludier por sumarse a esta causa.
“Campañas como ésta nos recuerdan el valor de la salud y cómo, muchas veces, solo cuando enfrentamos un problema nos damos cuenta de su importancia”.
Tere Alfaro.
Además, enfatizó que el presidente municipal, Omar Muñoz, está comprometido con el bienestar de la ciudadanía y trabaja día a día para atender las necesidades del municipio.

La prevención es clave
Durante el evento, la Directora General de la Fundación Dante Eludier, María Fernanda García Díaz, resaltó la relevancia del cuidado auditivo.
“No podemos dar por sentado el poder escuchar bien. Estas acciones son fundamentales para crear conciencia y prevenir problemas auditivos a tiempo”.
Por su parte, María del Carmen Ramírez Camargo, Coordinadora de Atención Integral del Sistema Estatal DIF, reiteró el compromiso de seguir impulsando programas de salud y bienestar para la población más vulnerable.
En la jornada también participaron Ariat Briones, encargada de la Delegación Cholula; Ana Laura Papaqui Daniel, Regidora de Gobernación y Justicia; José Mariano Jiménez, Regidor de Patrimonio y Hacienda Pública; Hugo Raymundo Olea Cabildo, Regidor de Seguridad Ciudadana y Protección Civil.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
Además de María Graciela Ramírez Huerta, Regidora de Bienestar y Grupos Vulnerables; y Mari Claudia Cruz Hernández, Regidora de Desarrollo Rural, Industria y Comercio.
Para quienes deseen acceder a estudios auditivos en futuras jornadas, se invita a la ciudadanía a acudir a las instalaciones del DIF Municipal, donde podrán obtener mayor información sobre próximas fechas y requisitos.