Por primera vez, el Ayuntamiento de Cuautlancingo castiga el maltrato animal, imponiendo una multa económica y la obligación de realizar trabajo comunitario.
Por primera vez, el Ayuntamiento de Cuautlancingo castiga el maltrato animal con multas y trabajo comunitario.
Este acto marca un precedente histórico en el municipio en materia de bienestar animal.
La acción fue resultado de una denuncia ciudadana que derivó en el rescate de una perrita en condiciones de hacinamiento extremo.
Rescate urgente: la perrita vivía en una conejera
El caso inició el 7 de febrero de 2025, cuando vecinos reportaron la situación de una perrita hembra que se encontraba encerrada en una conejera, en evidente estado de maltrato.
Las autoridades municipales respondieron de inmediato y decomisaron al animal, el cual trasladaron al Centro de Bienestar Animal para su atención y resguardo.
Cuautlancingo castiga con multa y trabajo comunitario
Tras una investigación formal y el seguimiento puntual del caso, el gobierno municipal determinó imponer una multa económica de 2 mil 262.80 pesos.
Además de obligar al responsable a cumplir con 64 horas de trabajo comunitario en el Centro de Bienestar Animal.
Esta es la primera vez que Cuautlancingo aplica una medida de este tipo, lo que refuerza el compromiso con la protección de los seres sintientes y la tenencia responsable.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM
Esta sanción no solo castiga una conducta inaceptable, sino que también envía un mensaje claro a la comunidad: no toleraremos el maltrato animal.
El Ayuntamiento de Cuautlancingo reafirma su postura de cero impunidad en estos casos y llama a la ciudadanía a denunciar cualquier forma de abuso contra los animales.