Ícono del sitio Apartado MEX

¡Crisis en el campo! Productos hasta tres veces más caros

Productos agrícolas están hasta tres veces más caros por las heladas en Puebla

Productos agrícolas están hasta tres veces más caros por las heladas en Puebla

Las heladas primaverales de 2025 en Puebla arrasaron con más de 1,700 hectáreas de cultivos en 32 municipios de Puebla, disparando los precios de productos agrícolas hasta tres veces más caros. En San Salvador El Seco, Oriental y zonas cercanas, los daños afectaron casi el 100% de las tierras cultivadas, según Samuel Aguilar Pala, titular de la Secretaría de Gobernación estatal.

Alimentos esenciales como calabacita, brócoli, lechuga, zanahoria, cilantro y papa enfrentan alzas drásticas, impactando a consumidores con precios hasta tres veces más caros y dejando a productores con pérdidas de hasta el 50% de sus inversiones.

Te invitamos a leer: Mil mujeres reciben apoyo de Lupita Cuautle para emprender.

¿Qué municipios son los más afectados por las heladas en Puebla?

Municipios como Tecamachalco, Libres, Tepeaca, Chalchicomula de Sesma, Acatzingo y Huejotzingo reportan daños severos. Montserrat Hernández, ingeniera agrónoma de la Universidad Autónoma de Chapingo, señaló que no se registraba una helada tan grave desde 2007.

Heladas afectaron al campo en Puebla
Heladas afectaron al campo en Puebla

En Palmarito Tochapan, Quecholac, el agricultor Raúl Durán perdió la mitad de su producción de brócoli y cilantro, sin posibilidad de recuperar su inversión, ya que los precios de venta estaban pactados previamente. En Palmar de Bravo, Horacio Jiménez reportó que el precio de las calabacitas subió de 140-150 pesos a 250-400 pesos por caja de 25 kg, un aumento del 185%.

Productos agrícolas están hasta tres veces más caros: gobierno le entra al apoyo

Víctor Jordan, de San Salvador El Seco, describió cuatro heladas en una semana, con temperaturas bajo -4°C, que devastaron zanahoria, lechuga y alfalfa. En mercados locales, el cilantro pasó de 20 a 300 pesos por kg, y la papa, de 5 a 15 pesos. La recuperación, según Hernández, tomará hasta dos meses, dependiendo de los ciclos de cultivo. La sequía reciente, reportada por el Monitor de Sequía de México en 2024, con el 60% de Puebla en condiciones anormalmente secas, agrava la situación. Cultivos como maíz, frijol, aguacate y jitomate también sufrieron pérdidas, afectando la balanza comercial.

Verduras y legumbres aumentaron de precio por las heladas y están tres veces más caros
Verduras y legumbres aumentaron de precio por las heladas y están tres veces más caros

El gobierno estatal, liderado por Alejandro Armenta, comenzó a entregar apoyos a productores afectados por el frente frío No. 37. El 16 de abril de 2025, José Luis García Parra, coordinador del gabinete, distribuyó 30 cheques en Chignahuapan para indemnizar daños en 1,187 hectáreas de cultivos como maíz y frijol. Con una inversión de 50 millones de pesos del Fondo para la Prevención y Atención de Contingencias Agropecuarias, el gobierno apoya a los 32 municipios afectados. Productores como José Floriberto Téllez, quien perdió dos hectáreas de maíz, y María del Socorro Muñoz, afectada en sus siembras de frijol, recibieron los recursos para volver a sembrar, destacando la respuesta inmediata del gobierno.

No te vayas sin leer:

Salir de la versión móvil