Ícono del sitio Apartado MEX

Bloqueo de carretera en Tehuacán por muerte materna

El MASCIP exige justica tras la muete materna de Odelia, una mujer de Zoquitlán. Entonces llevaron a cabo el bloqueo de la carretera a Tehuacán

El MASCIP exige justica tras la muete materna de Odelia, una mujer de Zoquitlán. Entonces llevaron a cabo el bloqueo de la carretera a Tehuacán

Este martes 18 de marzo de 2025, alrededor de 100 habitantes de la Sierra Negra decidieron llevar a cabo el bloqueo de la carretera federal 150 México-Veracruz, a la altura del Hospital de la Mujer y el Centro Integral de Servicios (CIS) en Tehuacán, para exigir justicia por la muerte de Odelia Coello Maceda.

¿Qué le pasó a Odelia Coello Maceda?

Odelia era una mujer indígena de 32 años que falleció tras complicaciones relacionadas con su embarazo. El bloqueo, que afecta un carril de esta importante vía, comenzó en horas de la mañana y ha generado molestias entre los conductores, al tiempo que visibiliza las carencias en el sistema de salud de la región.

Originaria del municipio de Zoquitlán, Odelia Coello Maceda perdió la vida presuntamente debido a negligencia médica durante su atención en el hospital de dicho municipio. Según denuncias de sus familiares y representantes comunitarios, la falta de medicamentos, insumos básicos y una ambulancia para trasladarla a tiempo al Hospital de Tehuacán habrían complicado su estado de salud y el de su bebé, quien, según reportes, se encuentra en condición grave. La muerte de Odelia dejó en la orfandad a dos menores, lo que ha incrementado la indignación de la comunidad.

No es el primero de los Hospitales en los que se denuncia falta de insumos, te invitamos a leer: Conflictos en la Secretaría de Salud… lo que faltaba.

MASCIP exigió una investigación con bloqueo en carretera de Tehuacán

Los manifestantes, miembros del Movimiento de Autogestión Social Campesina Indígena Popular (MASCIP), provenientes de diversas localidades de la Sierra Negra, acusan a las autoridades de salud de negligencia y exigen una investigación exhaustiva, así como mejoras inmediatas en los servicios médicos de la zona.

José Luis Leyva Machuca, líder del MASCIP, relató que el pasado 3 de marzo Odelia llegó al Hospital de Zoquitlán buscando atención para su parto. Sin embargo, la escasez de insumos médicos impidió que la atendieran, obligándola a trasladarse al Hospital de la Mujer en Tehuacán. El viaje, de más de dos horas en transporte público, terminó en tragedia: aunque recibió atención al llegar, Odelia no sobrevivió y falleció poco después.

No es un caso nuevo, advierte Leyva Machuca. La región ha enfrentado problemas similares con frecuencia, desde ambulancias sin gasolina hasta una atención médica deficiente que sigue cobrando vidas. La indignación por este caso llevó al MASCIP a protestar en la Ciudad de México, exigiendo justicia por la muerte materna en Zoquitlán.

Desbloquearon tras diálogo con el Gobierno del Estado

Después de aproximadamente 45 minutos de bloqueo en la carretera de Tehuacán, arribaron delegados de Gobernación. Informaron a los manifestantes que fueron citados a una reunión en Casa Aguayo el próximo 25 de marzo. En esta audiencia, se abordarán sus exigencias respecto a la falta de insumos médicos y la atención deficiente en los hospitales de la Sierra Negra.

La Secretaría de Salud emitió un comunicado rechazando las acusaciones de negligencia en los hospitales IMSS-Bienestar de Zoquitlán y Tehuacán. Argumentaron que cuentan con personal suficiente en las unidades y que brindan atención con perspectiva de género.

El Gobierno de Puebla dio a conocer que se instalará una mesa de trabajo para tender las demandas de la agrupación responsable del bloqueo en Tehuacán
El Gobierno de Puebla dio a conocer que se instalará una mesa de trabajo para tender las demandas de la agrupación responsable del bloqueo en Tehuacán

El bloqueo se llevó a cabo al mismo tiempo que el gobernador del estado, Alejandro Armenta, realizaba una gira de trabajo por la zona.

No es la primera vez que hay reclamos por falta de insumos y gasolina en hospitales, te recomenamos leer:

Salir de la versión móvil