A pesar de que el Ayuntamiento de Puebla aún no ha emitido la convocatoria oficial para renovar las presidencias de las juntas auxiliares del municipio, los aspirantes a liderar la Junta Auxiliar de San Baltazar Campeche han comenzado campañas anticipadas, desafiando las disposiciones de la Ley Orgánica Municipal.
Campañas anticipadas y su impacto
Las actividades de promoción incluyen la pinta de bardas con propaganda y reuniones comunitarias conocidas como “pláticas de amigos”, en las que los aspirantes exponen sus proyectos y propuestas a los vecinos.
Esto contraviene las normativas establecidas en la convocatoria de 2023, que advierte que realizar campañas anticipadas podría derivar en la revocación de candidaturas.
Durante un recorrido por la zona, se identificaron bardas promocionando a dos aspirantes principales: Juan Manuel Colín García y Roberto García Aguilar.
Los aspirantes: perfiles y estrategias
Juan Manuel Colín García
Actual presidente auxiliar, busca reelegirse tras haber ocupado el cargo en varios periodos: 2005-2008, 2011-2014 y 2022-2025. En el pasado, Colín también fue diputado federal suplente del panista Mario Riestra Piña, aunque posteriormente se alineó con Morena, argumentando desacuerdos con su entonces compañero de partido.
Sus bardas incluyen el lema “Trabajo y tradición, San Baltazar Campeche” junto a un círculo naranja, colores asociados a su trayectoria política.
Roberto García Aguilar
Ex presidente auxiliar que renunció a su cargo en 2020 por motivos personales. Ahora busca regresar al liderazgo de la junta. Su propaganda muestra los colores de Morena y la frase “Únete al equipo por San Baltazar”, sugiriendo afinidad con este partido político.
Giovanni García
Un tercer contendiente, Giovanni García, también ha iniciado reuniones informales con vecinos, destacando su respaldo a figuras de Morena como el gobernador electo Alejandro Armenta Mier y la presidenta Claudia Sheinbaum.
Durante una reunión reciente, García criticó la permanencia de la familia Colín al frente de la junta auxiliar y se posicionó como un defensor del cambio en la comunidad.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
Elecciones y normativa
Conforme a la Ley Orgánica Municipal, las elecciones para renovar las 17 juntas auxiliares del municipio de Puebla se realizarán el cuarto domingo de enero de 2025.
Los ganadores asumirán sus funciones en febrero y, además de la presidencia auxiliar, se elegirán otros cuatro miembros propietarios para cada junta.
Este proceso promete ser competitivo, pero también está bajo la lupa por las irregularidades observadas hasta ahora. La respuesta del Ayuntamiento de Puebla ante estas campañas anticipadas será clave para garantizar un proceso justo y transparente.