El gobernador Alejandro Armenta Mier anunció que analiza prohibir los narcocorridos en Feria de Puebla 2025, un evento que atrae al menos a 1.2 millones de visitantes. Inspirado por la presidenta Claudia Sheinbaum, Armenta busca erradicar espectáculos que glorifiquen el crimen, desatando un debate que sacude a Puebla.
Puebla, hogar de 6.7 millones de habitantes según el INEGI (2020), enfrenta una crisis de inseguridad. En los primeros 15 días de abril, registró 54 homicidios dolosos, según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Los narcocorridos en Feria de Puebla podrían avivar esta violencia, teme Armenta, quien apuesta por un evento familiar y seguro.
Te invitamos a leer: Puebla, uno de los estados más violentos: van 54 muertos en abril.
Puebla estaría libre de narcocorridos en la Feria
Armenta encargó a la Consejería Jurídica del Estado evaluar una ley para sancionar los narcocorridos en Feria de Puebla. La iniciativa sigue el modelo de Michoacán y Nayarit, que ya los prohíben, y de Aguascalientes y Jalisco, donde se analizan restricciones similares.
“Queremos promover valores y procesos asociativos”, afirmó el gobernador, exhortando a los artistas a sumarse.
La Feria de Puebla, que generó una derrama de 600 millones de pesos en 2024, es un pilar económico. Sin embargo, los corridos que hacen apología del delito han sido cuestionados antes. En 2023 y 2024, el exgobernador Sergio Salomón Céspedes pidió evitarlos, pero sin reformas legales, los esfuerzos quedaron en exhortos.
Te recomendamos leer: Los Alegres del Barranco homenajean a El Mencho tras Teuchitlán.
Puebla, un estado herido por la narcoviolencia
Los narcocorridos en Feria de Puebla no son solo música; representan un desafío a la autoridad desde lo cultural. México reportó 29,675 homicidios dolosos en 2024, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Puebla, con 1,849 asesinatos, fue la séptima entidad más violenta. Armenta confía en que los artistas adaptarán sus repertorios para contribuir a la paz.
La Guardia Nacional desplegó 1,200 elementos en Puebla en 2024, pero la violencia persiste. Prohibir los narcocorridos en Feria de Puebla podría ser un primer paso, pero requiere consenso. Mientras los poblanos esperan un festival sin riesgos, surge la pregunta: ¿logrará Armenta transformar la feria en un símbolo de unidad? La respuesta está en sus manos.
Te invitamos a leer: