Con el objetivo de garantizar la seguridad de Puebla y sus visitantes, el gobernador electo, Alejandro Armenta, presentó un innovador esquema de seguridad regional que abarca los siete estados vecinos: Oaxaca, Veracruz, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Morelos y Puebla.

Armenta anuncia plan de seguridad regional para Puebla

Este plan, que se implementará a partir del 14 de diciembre, será ejecutado en colaboración con las fuerzas federales y en alineación con la estrategia nacional de seguridad impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Armenta destacó la importancia de crear una red de coordinación sin precedentes para mejorar la seguridad en las zonas fronterizas.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

“Queremos que quienes lleguen a Puebla sepan que están en un lugar seguro, donde podrán encontrar servicios y una experiencia confiable”, afirmó el mandatario electo.

Uno de los pilares del proyecto es la instalación de siete puntos estratégicos de atención y reacción inmediata en las colindancias de Puebla con sus estados vecinos.

Estos puntos no solo ofrecerán atención inmediata en casos de emergencia, sino que también estarán equipados con tecnología avanzada y proporcionarán información turística, económica y cultural. Además, contarán con ambulancias para la atención médica.

El futuro secretario de Seguridad Pública, el vicealmirante Francisco Sánchez González, será el encargado de implementar este plan de seguridad.

La primera etapa del proyecto contempla la instalación de siete puntos, con planes de expansión a 30 a lo largo del estado.

“Este es solo el inicio de un proceso que garantizará un entorno seguro para todos desde el primer día de nuestro gobierno”, agregó Armenta.

La colaboración entre los gobernadores de los estados vecinos será fundamental para el éxito de este esquema regional.

  • Salomón Jara (Oaxaca)
  • Rocío Nahle (Veracruz)
  • Julio Menchaca (Hidalgo)
  • Lorena Cuéllar (Tlaxcala)
  • Delfina Gómez (Estado de México)
  • Margarita González (Morelos)

Se han comprometido a trabajar juntos para reforzar la seguridad y posicionar a Puebla como un referente en políticas de protección ciudadana.

Este plan estratégico refleja un esfuerzo integral para mejorar la seguridad y promover la confianza tanto en los residentes como en los visitantes de Puebla, destacando a la entidad como un modelo a seguir a nivel nacional.

TE PUEDE INTERESAR:

regreso a clases