En un esfuerzo conjunto para fortalecer las relaciones laborales y mejorar las condiciones del empleo en Puebla, el gobernador Alejandro Armenta encabezó la firma del Pacto a Favor del Empleo, en el marco de la Estrategia para Atender la Precariedad Laboral en Puebla.
Este acuerdo tiene como objetivo dar un nuevo impulso a las relaciones entre los sectores productivos, promoviendo un ambiente de conciliación y respeto entre empresas, sindicatos y trabajadores.
Al rescate del empleo en Puebla, de la mano con los empresarios
Durante el evento, Armenta destacó la importancia de este pacto, el cual tiene elementos clave para mejorar las relaciones laborales y fomentar un equilibrio entre las partes involucradas.
“El propósito es que le vaya bien a Puebla, y si logramos ese equilibrio de intereses, el gobierno contribuye a esa conciliación, y le va a ir bien a las y los poblanos. Debemos atender a todos como gobierno”, señaló el mandatario estatal.
En su intervención, Armenta subrayó el trabajo coordinado que se realiza a través del secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, para asegurar una relación respetuosa y de acompañamiento con los sindicatos, poniendo siempre en el centro de atención a los trabajadores.
También mencionó que el compromiso de las empresas es fundamental para la inclusión en el desarrollo económico y social de Puebla, destacando la importancia de fortalecer las cadenas de producción y el modelo endógeno, con el objetivo de generar riqueza dentro del estado.
El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, destacó que el pacto no solo busca la estabilidad laboral, sino también la paz social en la entidad.
“El compromiso es sostener el diálogo y la conciliación, ya que de esta manera aseguramos la paz y la estabilidad que distingue a nuestro estado”, expresó.
Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Héctor Sánchez Morales, celebró el acuerdo, enfatizando que el empleo es un elemento esencial para la economía de Puebla.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP
Aseguró que las empresas están comprometidas con el desarrollo económico y social, y reafirmó el compromiso de respetar los procesos sindicales libres y transparentes.
“Creemos en la legitimidad de las organizaciones sindicales”, afirmó.
En el acto también estuvo presente María José Gasca Delgado, secretaria general adjunta de la Confederación Internacional del Trabajo (CIT), quien reconoció el compromiso del gobernador Armenta por mejorar las condiciones de la clase trabajadora y la disposición de las empresas para generar empleos de calidad.
A este evento en por del empleo acudieron importantes figuras, entre ellas.
- El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala
- El coordinador de Gabinete, José Luis García Parra
- La presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez
- Líderes sindicales y miembros de la iniciativa privada.
Con este pacto, Puebla da un paso significativo hacia la mejora de las condiciones laborales, el impulso de la economía local y la creación de empleos dignos, formales y de calidad, reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible de la región.