Este 4 de abril de 2025, la Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSP), Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Puebla y personal de la Secretaría de Gobernación municipal desplegaron un mega operativo en el Estadio Cuauhtémoc. El objetivo: desalojar a la Unión Popular de Vendedores Ambulantes “28 de Octubre” (UPVA) y garantizar estacionamiento gratuito y seguro. Los franeleros del Cuauhtémoc, conocidos por años de cobros excesivos, pierden el control de la zona.
#AlMomento || 🚨 Operativo especial en el Estadio Cuauhtémoc para garantizar que el estacionamiento sea gratuito para los asistentes.
— Juan Carlos Valerio (@JCarlos_Valerio) April 4, 2025
👮♂️ Participan:
Guardia Nacional
Secretaría de la Defensa Nacional
Secretaría de Seguridad Pública
Ayuntamiento de Puebla
El objetivo:… pic.twitter.com/tkRaAbHKPL
Hay dispositivos de seguridad en la zona para evitar conflictos con los franeleros que estaban antes en el Cuauhtémoc
El dispositivo abarca los estacionamientos del Estadio Cuauhtémoc, el Estadio Hermanos Serdán y el Auditorio GNP Seguros.
#Puebla | La @GN_MEXICO_, @Defensamx1, @SSPGobPue y el @PueblaAyto recuperaron el estacionamiento del Estadio Cuauhtémoc que era explotado económicamente por la @UPVA28OCT, devolviéndole la gratuidad al espacio previo al partido del @ClubPueblaMX vs @TigresOficial. #apartadomex pic.twitter.com/IfyXFJA58u
— apartadomex (@ApartadoMex) April 4, 2025
Desde temprano, elementos de seguridad custodian las entradas para impedir el acceso de los franeleros del Cuauhtémoc, quienes han dominado ilegalmente estos espacios. Lonas del gobierno estatal proclaman:
“Nuestro compromiso es claro: asegurar que las y los asistentes no paguen por un servicio que debe ser gratuito y seguro”.
La acción coincide con el partido Puebla vs. Tigres y la pelea de Gaby “La Bonita” Sánchez contra Sigmale Tadebe en el Auditorio GNP.
Te invitamos a leer: ¡Qué mal ‘timing’ para La Bonita Sánchez!
José Luis García Parra dio a conocer las acciones para recuperar la tranquilidad en la zona
José Luis García Parra, coordinador de gabinete estatal, anunció el 19 de marzo la intención de recuperar estos predios. “El estado debe garantizar seguridad y un servicio adecuado, sin robos ni abusos”, afirmó en conferencia. Reportes previos denunciaban cobros excesivos, falta de limpieza y vandalismo tolerado por los franeleros del Cuauhtémoc. El operativo responde a estas quejas, devolviendo el control a las autoridades tras años de dominio de la UPVA.
La iniciativa busca beneficiar a miles de asistentes. En 2024, el Estadio Cuauhtémoc albergó 18 partidos de Liga MX con una asistencia promedio de 25 mil personas por juego, según datos de la Liga MX, lo que resalta la importancia de esta zona. Los franeleros del Cuauhtémoc ya no decidirán quién entra o cuánto paga. Las autoridades mantienen el cerco para asegurar que eventos deportivos y culturales transcurran sin los abusos del pasado, marcando un precedente en la gestión de espacios públicos en Puebla.