Fuerza Migrante y 20 municipios poblanos firman acuerdo para fortalecer la protección de los migrantes en EE.UU., ofreciendo educación, salud y asistencia legal.
La organización Fuerza Migrante firmó un acuerdo con 20 Municipios poblanos para fortalecer la atención a migrantes en Estados Unidos.
La iniciativa incluye programas de educación, salud y asistencia legal para quienes enfrentan dificultades en el vecino país del norte.
Ventanilla de atención y apoyo a migrantes
Como parte del convenio, se instalará una ventanilla de atención gratuita para brindar asesoría legal y apoyo en salud a migrantes poblanos. Además, se anunció la creación de una base de datos para registrar a los connacionales y ofrecerles mayor protección.
Jaime Lucero, presidente de Fuerza Migrante, destacó la importancia del acuerdo y el papel clave de la comunidad mexicana en Estados Unidos.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
“Hemos perdido el miedo. Nos deportan, nos hacen la vida imposible, pero tener a 40 millones de mexicanos allá es algo histórico. Tenemos que construir juntos, siempre, sin miedo”, afirmó.
Educación y becas para migrantes
Otro de los proyectos clave es el programa de becas del 100% para jóvenes de origen mexicano que deseen estudiar licenciaturas y maestrías con reconocimiento en México y Estados Unidos.
Avelino Meza, secretario de Fuerza Migrante, explicó que esta iniciativa busca brindar mejores oportunidades educativas a los migrantes y sus familias.
Por su parte, Jaime Lucero resaltó la relevancia de la Universidad Fuerza Migrante, que, aunque aún no es una institución formal, representa un paso importante hacia la profesionalización de los connacionales en EE.UU.
En la firma del convenio, la presidenta municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle, enfatizó la necesidad de garantizar los derechos de los migrantes.
“La migración no es una amenaza, es una oportunidad para construir lazos más fuertes y solidarios”.
Lupita Cuautle.
Además, la alcaldesa destacó la importancia de la unión entre gobiernos municipales y ciudadanos para enfrentar los desafíos migratorios.
Asimismo, la diputada federal Nadia Navarro Acevedo subrayó la importancia de coordinar esfuerzos con el Instituto Poblano de Asistencia al Migrante para mejorar las condiciones de los poblanos en el extranjero.
20 Municipios comprometidos con Fuerza Migrante
Entre los 20 municipios que participaron en la firma del acuerdo destacan:
- Puebla
- Atlixco
- San Andrés Cholula
- Santa Rita Tlahuapan
- Chignahuapan.
Todos ellos se comprometieron a impulsar políticas de apoyo a los migrantes y sus familias.
La organización Fuerza Migrante busca fortalecer la participación política y social de los connacionales en EE.UU., además de garantizarles acceso a servicios esenciales. Con este acuerdo, se refuerzan los lazos entre Puebla y su comunidad migrante en el extranjero.