La Cartuja de Sevilla vibró con un Clásico inolvidable este 26 de abril de 2025, cuando el FC Barcelona se coronó campeón al derrotar 3-2 al Real Madrid en la Final de la Copa del Rey. Un golazo de Jules Koundé en el minuto 119 de la prórroga desató la locura entre los culés, mientras los blancos, hundidos, vieron cómo el título se les escapaba tras una remontada que no pudieron sostener. La noche estuvo llena de emociones, polémicas y un fútbol vibrante que mantuvo a los aficionados al borde de sus asientos.

El Barça, dirigido por Hansi Flick, levantó su copa número 32, consolidándose como el máximo ganador histórico del torneo, según datos de la Real Federación Española de Fútbol. La Final de la Copa del Rey 2025 no solo dejó un nuevo campeón, sino también momentos que ya se comparten masivamente en redes sociales.

Te recomendamos leer: ¿Quién será el árbitro del Superclásico entre River y Boca?

Final de la Copa del Rey: Koundé llevó al Barcelona a la gloria en una final de infarto

El partido arrancó a las 22:00 horas (CEST) en el Estadio La Cartuja, con un ambiente electrizante. Más de 57 mil espectadores, según la RFEF, llenaron las gradas, y el tifo del Barça, con el mensaje “Legado blaugrana” y las 31 copas ganadas, marcó el inicio de la noche. El Real Madrid respondió con su tifo “Hasta el final vamos Real”, pero el himno de España recibió una pitada de parte de la afición culé, un gesto que generó comentarios en X.

El Barça dominó desde el primer minuto. Pedri abrió el marcador al 28 con un disparo preciso tras una gran jugada de Lamine Yamal y Pau Cubarsí, quien cortó una contra del Madrid. El 1-0 al descanso reflejó la superioridad azulgrana, pero el Real Madrid reaccionó en la segunda parte. Kylian Mbappé empató al 70 con un tiro libre que rozó el poste, y Tchouaméni remontó al 77 con un cabezazo tras un córner. La Final de la Copa del Rey parecía inclinarse hacia los blancos, pero Ferran Torres igualó al 84, aprovechando un pase magistral de Lamine Yamal.

La prórroga fue un torbellino de emociones. Un penalti a favor del Barça, señalado por una falta sobre Raphinha, fue anulado tras revisión del VAR, desatando protestas culés. Luego, Koundé apareció al 119 para sellar el 3-2 con un disparo potente desde la frontal que Courtois no pudo detener. La Final de la Copa del Rey se tiñó de azulgrana, y una tangana al final dejó al Madrid con una expulsión: Rüdiger, ya en la banca, vio la roja por sus protestas.

La reacción de los aficionados en la Final

El Barça llegaba como favorito tras una temporada sólida. Líderes de La Liga con 76 puntos y candidatos en la Champions League, los culés sumaron su cuarto triunfo consecutivo sobre el Madrid, incluyendo un 5-2 en la Supercopa de España 2025, según Mundo Deportivo. Ferran Torres, con su gol, se consolidó como el máximo anotador de la Copa del Rey 2025, con seis tantos. El Madrid, en cambio, mostró altibajos: eliminado de la Champions por el Arsenal y sublíder de La Liga con 72 puntos, el equipo de Ancelotti buscaba un título para salvar la temporada, pero se fue con las manos vacías.Las polémicas arbitrales también marcaron la Final de la Copa del Rey.

Dos posibles penaltis a favor del Barça, uno sobre Ferran Torres y otro sobre Raphinha, fueron desestimados por el árbitro De Burgos Bengoetxea y el VAR, lo que generó críticas. En X, el hashtag #ElClasico se volvió tendencia, con usuarios culés celebrando y madridistas cuestionando las decisiones arbitrales. “Koundé es un héroe, pero el árbitro nos robó”, escribió un fan del Madrid.

La afición blaugrana estalló en La Cartuja. Jugadores como Iñigo Martínez, Araujo y Lamine Yamal se acercaron a los hinchas para compartir la alegría, mientras Ferran Torres y Pedri eran ovacionados. La Final de la Copa del Rey 2025 dejó imágenes virales, como el abrazo de Flick con su banquillo tras el gol de Koundé, y clips de Lamine Yamal, de 17 años, que sumó dos asistencias y se llevó los aplausos. El Clásico no solo definió un campeón, sino que reafirmó el dominio reciente del Barça sobre su eterno rival.

Te recomendamos:

Viajero frecuente estrella roja