El 25 de abril de 2025, Donald Trump abordó un vuelo rumbo a la Ciudad Eterna. Trump va camino a Roma para asistir al funeral del papa Francisco, un evento que reúne a 50 líderes mundiales y 10 monarcas. Acompañado por Melania, el presidente de Estados Unidos marca su primer viaje internacional desde su regreso a la Casa Blanca. Pero este no es solo un acto de respeto: es una oportunidad diplomática cargada de tensiones y expectativas globales.

El funeral del Papa Francisco reune a los mandatarios del mundo en tiempos de crisis

Trump va camino a Roma para un funeral que trasciende lo religioso. El papa Francisco, fallecido en abril de 2025, dejó un legado de defensa de los pobres y críticas a políticas divisivas. Su adiós en la Basílica de San Pedro atrae a figuras como el presidente francés Emmanuel Macron y el canciller alemán Olaf Scholz. Trump, cuya relación con Francisco fue fría por desacuerdos sobre migración, asiste para honrar al pontífice y aprovechar el escenario para reuniones bilaterales. Su llegada, prevista para las 22:50 horas, ya genera revuelo.

De esta manera, políticos y líderes mundiales se despiden del Papa Francisco
De esta manera, políticos y líderes mundiales se despiden del Papa Francisco

Tienes que leer: Políticos se despiden del Papa Francisco.

El evento coincide con un mundo fracturado. La guerra en Ucrania, que suma más de 500,000 muertos según la ONU desde 2022, estará en la agenda. Trump va camino a Roma con un posible encuentro con Volodimir Zelenski, el presidente ucraniano. Su última reunión, en febrero de 2025, fue tensa: Trump llamó a Zelenski “desagradecido” por la ayuda militar de 60 mil millones de dólares otorgada por EE.UU. desde el inicio del conflicto. Ahora, con Rusia intensificando ataques en Kiev, la presión por un alto al fuego crece.

Es el primer viaje oficial de Donald Trump, va camino a Roma

Trump va camino a Roma en un momento delicado para su política exterior. Sus aranceles del 25% a importaciones europeas, impuestos en marzo de 2025, según Reuters, han irritado a aliados como Francia y Alemania. Aunque suavizó algunas medidas antes del viaje, la desconfianza persiste. En Roma, Trump compartirá espacio con Joe Biden, su antecesor, quien llega por separado. Biden, católico devoto, mantuvo una relación cercana con Francisco, visitándolo en 2021 para discutir cambio climático y migración, según el Vaticano.

La semana pasada Sheinbaum y Trump hablaron sobre aranceles al acero y a la industria automotriz, pero aún no logran un acuerdo
La semana pasada Sheinbaum y Trump hablaron sobre aranceles al acero y a la industria automotriz, pero aún no logran un acuerdo

Te invitamos a leer: México no logra acuerdo con Trump sobre aranceles.

La presencia de ambos líderes en Roma, algo inusual, resalta el peso del evento. Trump va camino a Roma no solo para despedir al papa, sino para reposicionar a EE.UU. en un tablero global convulso. Su postura sobre Ucrania, instando a Zelenski a ceder Crimea a Rusia, ha generado críticas. “Crimea es rusa, y Zelenski lo sabe”, dijo a Time el viernes. Mientras, en X, usuarios debaten si Trump busca paz o cede ante Putin.

El funeral, que espera a 100,000 asistentes según el Vaticano, es un recordatorio de la influencia de Francisco. Trump va camino a Roma para un día que podría redefinir alianzas. Su breve estancia, de medio día, no apaga la expectativa: el mundo observa cada paso en la capital italiana.

Te recomendamos:

Viajero frecuente estrella roja
Itandehui Rodríguez Martínez

Itandehui Rodríguez Martínez

Poblana, tutora de Monólogos de Ménade, responsable de lo que dice y hace y no de lo que le inventa. Resiliente, en constante reinvención y en una relación.