Cabo San Lucas vivió una tarde de pánico el 24 de abril de 2025, cuando encapuchados prendieron fuego a un autobús de transporte público en una avenida principal. Cámaras de seguridad captaron el ataque, mostrando a los agresores rociando un acelerante antes de huir. Afortunadamente, los pasajeros evacuaron a tiempo y no hubo heridos, pero Cabo San Lucas enfrenta una creciente preocupación por la seguridad tras este segundo incendio de un autobús en 24 horas.
#Seguridad | Este jueves 24 al menos tres camiones fueron incendiados con pasajeros a bordo en Baja California Sur, por lo que a modo de prevención múltiples empresas optaron por suspender sus actividades, al momento no se reportan lesionados. #apartadomex
— apartadomex (@ApartadoMex) April 25, 2025
📹@Lizgottik pic.twitter.com/iZgIP71WIT
El incidente ocurrió en el Corredor Turístico, cerca del puente La Sanluqueña, un punto clave de la ciudad. Videos en redes sociales, compartidos por usuarios en X, muestran llamas consumiendo la unidad mientras transeúntes alertaban al conductor. Cabo San Lucas, un destino turístico de renombre, se tambalea ante estos actos que afectan la confianza en el transporte público.
Te invitamos a leer: Narcobloqueos en Jalisco y Michoacán: 10 municipios afectados.
Cabo San Lucas vivió horas de terror tras registrarse un ataque directo
El ataque, registrado a las 13:30 horas, involucró a tres sujetos con pasamontañas que actuaron mientras el autobús estaba detenido en el tráfico. Según Tribuna de México, una pasajera afirmó que los agresores arrojaron “una bomba” bajo el vehículo, desatando el incendio. Cabo San Lucas reportó un caso similar horas antes, atribuido inicialmente a una falla mecánica, pero este fue claramente deliberado.
En 2024, Baja California Sur registró 1,200 delitos violentos, con Los Cabos como epicentro, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Cabo San Lucas, con 41% de los homicidios estatales, enfrenta tensiones atribuidas a disputas entre cárteles. Las autoridades investigan si el incendio está ligado a narcomantas recientes en la región.
Tienes que leer: Narcobloqueos en Guanajuato: CJNG paraliza tres estados.
Inseguridad en aumento en Baja California
El Cuerpo de Bomberos, con unidades Máquina 45 y Rescate 48, controló las llamas en minutos, evitando una tragedia. Sin embargo, el daño al autobús de la línea Ruta del Desierto fue total. Cabo San Lucas activó desvíos de rutas y revisiones mecánicas en la flota para garantizar la seguridad, pero los usuarios exigen claridad.
El 23 de abril, otro autobús de la empresa Suburcabos se incendió en la colonia Sanluqueña, causando caos vial. Aunque se sospechó una falla, la cercanía de los incidentes alimenta teorías de una campaña coordinada. En X, usuarios expresan temor: “¿Quién protege a los pasajeros en Cabo San Lucas?”, escribió un usuario identificado como @alminutocabo.
La Fiscalía de Baja California Sur analiza grabaciones y restos del autobús para identificar el acelerante y los responsables. En febrero 2025, un operativo en Cabo San Lucas decomisó armas y vehículos robados, según Proceso, señalando la presencia de grupos criminales. La Guardia Nacional y la Marina refuerzan la vigilancia, pero la calma no regresa.
Cabo San Lucas, que atrajo 3.8 millones de turistas en 2024 según Sectur, depende del transporte público para sus 120,000 habitantes, per el INEGI 2020. Los recientes ataques, sumados al asesinato de un agente de la PGJE en La Paz el 23 de abril, elevan la urgencia de estrategias de seguridad. Cabo San Lucas espera respuestas para recuperar la confianza.
Te invitamos a leer: