El bigote femenino está revolucionando la belleza en 2025, transformando un estigma en un emblema de autoaceptación. Mujeres en TikTok e Instagram lucen su vello facial con orgullo, desafiando normas arcaicas. Esta tendencia, que gana fuerza en países como España, Canadá y México, resurgió en parte por la polémica de Tiziano Ferro, quien en 2006 ofendió a las mexicanas al burlarse del bigote femenino. Hoy, lejos de ser una burla, es un grito de empoderamiento que inspira a millones.

En marzo de 2025, la influencer canadiense Joanna Kelly avivó el movimiento.

“El bigote femenino no es antihigiénico ni masculino; debemos desaprender esos prejuicios”, declaró en un video viral, según Portafolio.

Su mensaje se está haciendo viral en México, donde el comentario de Ferro, emitido en Che tempo che fa, aún duele. El cantante, entonces en la cima con Ciento once (2004), perdió a miles de fans tras su ofensa.

Te invitamos a leer: Nicky Jam, Arcángel y más en el Resuena Dos Equis 2025.

En 2025 el bigote femenino conquista las redes

El bigote femenino trasciende la moda. Desde 2019, Nike ha apoyado la diversidad corporal con campañas que muestran a mujeres como Annahstasia Enuke sin depilar. En el cine, personajes con vello facial rompen estereotipos, y artistas como Madonna han jugado con él desde los 2000. En TikTok, hashtags como #BigoteFemenino suman millones de vistas, con usuarias compartiendo su orgullo por esta característica.

Al llamar “bigotonas” a las mexicanas, Tiziano Ferro subestimó una característica cultural. Su disculpa pública no reparó el daño: “Fue un error humano”, dijo. Ahora, el bigote femenino se reivindica como símbolo de resistencia, especialmente en México, donde mujeres lo abrazan como respuesta a prejuicios pasados.

Te recomendamos: Karol G desnuda su alma en Mañana fue bonito de Netflix.

Aún enfrentan críticas en entornos tradicionales, pero el bigote femenino gana terreno. En X, usuarias celebran esta tendencia como un acto de liberación.

Te recomendamos:

Viajero frecuente estrella roja
Itandehui Rodríguez Martínez

Itandehui Rodríguez Martínez

Poblana, tutora de Monólogos de Ménade, responsable de lo que dice y hace y no de lo que le inventa. Resiliente, en constante reinvención y en una relación.