Tras el fallecimiento del Papa Francisco a los 88 años, el Vaticano se prepara para un evento trascendental: El Cónclave. Este proceso, donde los cardenales eligen al nuevo líder de la Iglesia Católica, comienza bajo un manto de secretismo en la Capilla Sixtina. Con 138 cardenales electores de 71 países, el mundo espera un pontificado que podría redefinir la fe global.
Para contexto, te invitamos a leer: El Papa Francisco, el gran reformador de la Iglesia, volvió con Dios.
El Cónclave, término que significa “bajo llave” en latín, se originó en 1274 por orden del Papa Gregorio X. Su objetivo era evitar interferencias externas tras elecciones papales que duraban años, según el Archivo Histórico del Vaticano. Hoy, en un mundo marcado por tensiones geopolíticas, este ritual asume una relevancia aún mayor. El Camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel, queda a cargo de la Iglesia Católica y del Vaticano en tanto los elegidos para el Cónclave.
¿Cómo funciona El Cónclave para elegir al nuevo Papa?
El Cónclave se celebra en la Capilla Sixtina, un espacio sagrado donde los cardenales quedan aislados. No hay teléfonos ni contacto con el exterior, garantizando una elección libre. Solo los cardenales menores de 80 años votan, un total de 138 en 2025, aunque la norma establece un máximo de 120, según la constitución apostólica Universi Dominici Gregis. Europa lidera con 54 electores, seguida de Asia con 37, mientras Oceanía tiene solo 4.
El día 1 se celebraría una misa en San Pedro y los Cardenales se trasladarían a la Capilla Sixtina. Además realizan un juramento de secreto, Extra Omnes (“Todos fuera”), y comienza la elección. Es así como inicia el “Cónclave” significa “con llave”: están encerrados. pic.twitter.com/Yi2mkwCKjq
— apartadomex (@ApartadoMex) February 22, 2025
Cada día, El Cónclave realiza hasta cuatro votaciones. Los cardenales escriben el nombre de su candidato en una papeleta, que depositan en un cáliz. Si no hay ganador con dos tercios de los votos, las papeletas se queman con un químico que produce humo negro. Cuando se elige al Papa, el humo blanco anuncia la decisión al mundo, una tradición que data del siglo XIX.
Tras cada escrutinio, queman las papeletas. Si los cardenales no han llegado a un acuerdo, la chimenea de la Basílica de San Pedro expulsará humo negro (fumata nera). En caso de que la elección logre una mayoría, entonces habrá humo blanco (fumata bianca). pic.twitter.com/beEp0VMXTt
— apartadomex (@ApartadoMex) February 22, 2025
El impacto global en El Cónclave
El Cónclave de 2025 refleja la visión global de Francisco. De los 138 electores, 110 fueron nombrados por él, 23 por Benedicto XVI y 5 por Juan Pablo II. Italia tiene 17 cardenales electores, menos que los 28 de 2013, mientras EE.UU. aporta 10 y Brasil 7. Esta diversidad resalta el crecimiento de la Iglesia en el Sur Global, según un análisis de Le Croix. Países como Brasil, con 123 millones de católicos, o India, con una influyente red educativa católica, podrían influir en la elección.
Te recomendamos: Políticos se despiden del Papa Francisco.
La geopolítica también juega un papel clave. Turquía, un aliado en la diplomacia vaticana, ha colaborado en iniciativas de paz para Ucrania. Arabia Saudita muestra tímidos avances hacia el cristianismo, mientras Sudáfrica e Indonesia fortalecen la presencia católica en educación y salud, según Foreign Policy. El Cónclave podría favorecer a un Papa no europeo, siguiendo el precedente de Francisco, el primer latinoamericano.
Cuando el nuevo Papa está listo, el Cardenal Protodiácono, Dominique Mamberti, saldría al balcón y diría: Annuntio vobis gaudium magnum: Habemus Papam! Presentando así al sucesor del Papa Francisco nuevo Papa al mundo. #Vaticano pic.twitter.com/SukSjEOrC4
— apartadomex (@ApartadoMex) February 22, 2025
El nuevo Papa asumirá un rol crucial en un mundo dividido. Tras la elección, aceptará su cargo y elegirá su nombre pontificio. Desde el balcón de San Pedro, dará la bendición Urbi et Orbi, marcando el inicio de su pontificado. El Cónclave no solo elegirá un líder espiritual, sino un símbolo global. Comparte esta noticia y sigue este momento histórico.
Te invitamos a leer: