“O te agremias con nosotros, o te quemo el local”, advirtió un supuesto integrante de La Chokiza a un comerciante el 16 de abril de 2025, en una llamada filtrada en redes sociales. Este grupo criminal, que siembra terror en el municipio más poblado del Estado de México, usa amenazas de violencia para extorsionar a locatarios, desatando indignación y miedo.
Y así las pinches cosas en #Ecaterror gracias a @azucenacisneros con su pinche choquiza y sus 300 que ya empezaron a cobrar derecho de piso y a quemar negocios de gente humilde y honrada. @delfinagomeza haz algo con tu puta comadre, par de lacras asquerosas. pic.twitter.com/l7OuKbULlA
— El Firu (@Felpudo_Radical) February 5, 2025
La Chokiza opera con préstamos “gota a gota”, imposibles de pagar, que escalan a deudas del 50% en meses. En 2024, Ecatepec reportó 1,200 casos mensuales de extorsión, un aumento del 20%, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Los comerciantes, desde tianguistas hasta transportistas, viven bajo la sombra de estas intimidaciones.
La Chokiza y sus vínculos políticos
El extorsionador, que se identificó como Ricardo Ruiz Velasco, alias “Doble R”, ligado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), afirmó que La Chokiza actúa “coludida con el Gobierno”. La llamada aludió a incendios de locales como táctica de presión. En 2021, una combi en Ecatepec fue quemada por no pagar cuotas, según reportes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM). El número del que contactaron a este comerciante fue el
🚨 «Somos La Chokiza, dime si te vas a agremiar con nosotros, si no paso y te quemo el local. Venimos coludidos con el Gobierno.» Es un grupo identificado como uno de los principales generadores de violencia en Ecatepec, Edomex, vinculados con despojos e invasión de inmuebles,… pic.twitter.com/Ur8EeAMo7g
— Pamela Cerdeira (@PamCerdeira) April 16, 2025
Alejandro Gilmare Mendoza Díaz, “El Choko”, lidera La Chokiza. En 2023, la alcaldesa Azucena Cisneros asistió a un evento del grupo, y grabó un video en el que catalogó al líder de estos criminales como “un gran ser humano” generando críticas.
Aunque Morena investigó sus vínculos, Cisneros permanece en el cargo. El 7 de febrero de 2025, la Secretaría de Marina detuvo a dos miembros por robo y soborno, pero La Chokiza sigue activa y apoyando a Cisneros.
También circulan en redes sociales, gracias al periodista Carlos Jiménez, fotos de Sandra Cuevas con el líder de la banda criminal.
El terror que siempre el grupo de El Choko en Ecatepec
La Chokiza no solo extorsiona. Invade viviendas, trafica drogas y comete homicidios, según la FGJEM. En abril 2025, dos integrantes intentaron despojar una lechería municipal con documentos falsos. Ecatepec, con 1.7 millones de habitantes (INEGI 2020), enfrenta una crisis. En 2023, la extorsión creció 24%, afectando a Chalco y Chimalhuacán.
El ayuntamiento creó en 2023 una Célula Especial de Combate a la Extorsión, pero los resultados son limitados. En 2024, una “Marcha del Silencio” reunió a miles exigiendo seguridad. La Chokiza sigue amenazando: “Paga o atente a las consecuencias”. Comerciantes denuncian que la violencia psicológica y física es constante, con disparos a fachadas para forzar pagos.
La Chokiza opera bajo la Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales (USON), vinculada a grupos como Los 300. En 2024, México registró 8,563 extorsiones, muchas en el Estado de México.
Te invitamos a leer: