Un silencio sagrado envuelve al mundo católico. El 18 de abril de 2025, Viernes Santo conmemora la crucifixión y muerte de Jesucristo, un día de luto y penitencia que marca el corazón de la Semana Santa. Millones de creyentes, desde México hasta Roma, se unen en oración y ayuno, recordando el sacrificio que define su fe.
Viernes Santo es el clímax de la Pasión de Cristo. La Biblia relata cómo Jesús, tras ser condenado por el Sanedrín y Poncio Pilato, cargó su cruz hasta el Monte Calvario, enfrentando torturas y humillaciones. Crucificado junto a dos ladrones, murió bajo un cartel que lo proclamaba “Rey de los Judíos”.
El Viernes Santo es un día de luto y reflexión para los católicos
Este día exige ayuno y abstinencia. Los católicos evitan la carne roja, un acto de purificación que honra los 40 días de ayuno de Jesús, según el Vaticano. En México, 83% de la población es católica, y 12 millones participan en viacrucis, reporta el INEGI (2020). Procesiones en Iztapalapa y Taxco recrean las 14 estaciones del martirio de Cristo.
Te recomendamos leer: La pasión de Cristo en Iztapalapa inició con gran devoción.
La liturgia de Viernes Santo es austera. Las iglesias celebran la Pasión con la Liturgia de la Palabra, la Adoración de la Cruz y la Comunión, sin cantos, en un silencio que refleja el duelo. En Roma, el Papa Francisco presidirá el viacrucis en el Coliseo, un evento que atrae a 20,000 fieles, según Vatican News (2024).
Un llamado a la introspección en Semana Santa
Viernes Santo cierra el Triduo Pascual, iniciado el Jueves Santo y culminado en la Resurrección. La Semana Santa, del 13 al 20 de abril, marca el fin de la Cuaresma, un periodo de 40 días de preparación. En 2024, 1,200 millones de católicos globales celebraron estas fechas, según el Anuario Pontificio.
En México, Viernes Santo es día no laborable para muchos, con comercios cerrados en estados como Puebla. La tradición del viacrucis, documentada desde el siglo IV, cobra vida en cada parroquia. La fe católica, arraigada en el 82% de los mexicanos, impulsa reflexiones sobre sacrificio y redención.
Viernes Santo no es solo un día; es un llamado a la introspección.
Te invitamos a leer: