Grupo Proyecta aceptó colaborar con el gobierno de Puebla y donará un terreno para edificar casas destinadas a policías estatales, según confirmó José Luis García Parra, coordinador del Gabinete Estatal, el 12 de abril de 2025.
La inmobiliaria, tras una reunión en el Centro Integral de Servicios de Angelópolis, se comprometió a presentar opciones de predios que superen las dos hectáreas solicitadas inicialmente. Este acuerdo responde a la petición del gobernador Alejandro Armenta, quien busca mejorar las condiciones de vida de 14,500 elementos de seguridad mediante el Programa de Vivienda del Bienestar, respaldado por una inversión de 145 millones de pesos en 2025.
"¿Cómo no me voy a indignar? ¡Yo soy 4T!", dijo hoy Alejandro Armenta (@armentapuebla_), gobernador de Puebla, al explicar que su compromiso social está por encima de los intereses de Grupo Proyecta, esto en el Inicio del Operativo Vacaciones Seguras Semana Santa 2025. pic.twitter.com/EBxxqXjCu7
— apartadomex (@ApartadoMex) April 11, 2025
García Parra destacó que Grupo Proyecta aceptó continuar el diálogo después de Semana Santa para definir los detalles del terreno, con supervisión de Infonavit y Conavi para garantizar transparencia.
Grupo proyecta se suma a Gobierno del Estado para beneficiar a policías
El acuerdo no solo beneficia a los policías, sino también a Grupo Proyecta, ya que la reubicación de la caseta de la autopista Atlixco, acordada con Pinfra, incrementará la plusvalía de sus terrenos en zonas como Lomas de Angelópolis. La nueva caseta se trasladará hacia Cascatta, aliviando el tráfico en la Vía Atlixcáyotl, especialmente en el cruce cercano a Chedraui Selecto. La decisión llega tras un ultimátum de Armenta, quien el 10 de abril advirtió que, de no concretarse la donación en 30 días, el gobierno expropiaría cuatro hectáreas por utilidad pública.
Te invitamos a leer: Armenta explicó a N+ por qué solicitó terrenos a Grupo Proyecta.
Grupo Proyecta aceptó evitar este escenario, aunque su historial ha enfrentado críticas. Por ejemplo, reportes de 2023 señalaron irregularidades en la compra de tierras ejidales a bajo costo para desarrollos como City Lomas, según investigaciones periodísticas de medios locales. Pese a ello, no existen sanciones oficiales confirmadas contra la empresa por estos casos. El acuerdo marca un avance significativo, aunque en redes sociales persisten debates sobre si esta donación compensa las ganancias históricas de la inmobiliaria.