La Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) “28 de Octubre” tomó las calles y salió en una nueva manifestación, bloqueando la Vía Atlixcáyotl y Cúmulo de Virgo, en la zona de Lomas de Angelópolis. Los inconformes exigen la regularización de los taxis colectivos informales y rechazan lo que llaman una campaña de hostigamiento del gobierno estatal.
😡 A la 28 de Octubre no le gustó perder el control del estacionamiento del Estadio Cuauhtémoc; ahora, ejerce presión con manifestación, y provoca caos vial de la caseta de Atlixco, pasando por la vía Atlixcáyotl y llegando a Cúmulo de Virgo, donde esperará al segundo grupo que… pic.twitter.com/G51avKNTeA
— Desde La Silla (@Desde_LaSilla) April 10, 2025
La protesta arrancó a las 8:50 de la mañana con dos grupos: uno salió desde Lomas de Angelópolis y otro desde el Mercado Zapata.
#AHORA ⚡ Sale manifestación de la UPVA 28 de Octubre del Mercado Zapata para llegar al CIS, marcharán por toda la calle 16 de septiembre hasta llegar a Cúmulo de Virgo.
— Oro Noticias Puebla (@OroNoticiasPue) April 10, 2025
Mientras, en la vía Atlixcáyotl, más integrantes marcharán con el mismo destino.
Con información de… pic.twitter.com/53pB937yxx
Ambos se unieron en Cúmulo de Virgo para dirigirse al Centro Integral de Servicios (CIS) de Angelópolis, donde buscan dialogar con el gobernador Alejandro Armenta.
🔴 La organización 28 de Octubre alista manifestación con dos continentes, uno sale de Lomas de Angelópolis por la Vía Atlixcayotl y el segundo del Mercado Zapata, se unen en Cúmulo de Virgo y se dirigen al CIS.
— Telediario Puebla (@TelediarioPUE) April 10, 2025
Vía: 🎙@danherc pic.twitter.com/xvcQJXtWbd
La manifestación de la 28 de Octubre responde a una escalada de tensiones con las autoridades. Hace apenas seis días, el 4 de abril, un operativo masivo con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad Pública estatal desalojó a la organización de los estacionamientos del Estadio Cuauhtémoc, el Estadio Hermanos Serdán y el Auditorio GNP Seguros. Ahora, los agremiados presionan para recuperar influencia y mantener sus actividades, incluyendo el transporte pirata, en medio de operativos que limitan su operación.
Desalojo de franeleros calentó los ánimos
El conflicto no es nuevo. El 4 de abril, el gobierno estatal recuperó los estacionamientos del Cuauhtémoc tras años de control por parte de la UPVA. Elementos de seguridad custodiaron las entradas para impedir el acceso de los franeleros, quienes cobraban entre 50 y 200 pesos por vehículo en eventos masivos, según reportes locales verificables. José Luis García Parra, coordinador de gabinete estatal, anunció el 19 de marzo esta medida para garantizar espacios gratuitos y seguros.
“El estado no tolerará abusos ni robos”, afirmó entonces.
Te invitamos a leer: ¡Adiós a franeleros del Cuauhtémoc! Gobierno de Puebla concesionará estacionamiento
El operativo coincidió con un partido de la Liga MX y una pelea en el Auditorio GNP, beneficiando a miles de asistentes. En 2024, el Cuauhtémoc registró una asistencia promedio de 25 mil personas por juego, según la Liga MX, lo que subraya la relevancia de la zona.
La manifestación de la 28 de Octubre de hoy surge como respuesta directa a estas acciones. Los manifestantes denuncian que la pérdida de los estacionamientos y los operativos contra el transporte informal forman un ataque sistemático contra su organización, que históricamente ha buscado dominar espacios públicos en Puebla, desde mercados hasta estacionamientos.
28 de Octubre no tiene autorización para dar servicio de taxis en la Feria de Puebla
El día de hoy, la secretaria de Movilidad, Silvia Tanús Osorio, aclaró que las tarifas de los taxis autorizados para brindar el servicio en la zona de Los Fuertes durante la temporada de la Feria de Puebla de 2025, estarán controladas.
#CaosVial 🚧 Únicamente 5 centrales de taxis tienen permiso para dar servicio en la Feria de Puebla 2025, las cuales tendrán tope de tarifas, refiere @silvia_tanus, secretaria de @MTGobPue
— MTP Noticias Puebla (@MTPNoticias) April 10, 2025
No hay ni habrá permiso para organizaciones como la 28 de Octubre
🎥 @tortugaquecorre
📲… pic.twitter.com/Jhe11z1iiT
Además dio a conocer que los concesionarios regulares y que cumplen con todos los requisitos que marca la ley podrán brindar el servicio a las y los poblanos en esta zona.
Alternativas para la ciurculación por manifestación de la 28 de Octubre en la Atlixcáyotl
Los bloqueos afectan a cientos de automovilistas en una de las áreas más transitadas de la ciudad. La Secretaría de Seguridad Pública desplegó agentes para vigilar la marcha, que hasta las 10:30 horas transcurre sin incidentes graves. Sin embargo, las autoridades viales advierten que la Vía Atlixcáyotl y calles cercanas permanecerán cerradas por al menos dos o tres horas. Recomiendan rutas como el Boulevard Norte o la Avenida 31 Oriente y sugieren consultar las actualizaciones de Tránsito Municipal en redes sociales, ya que no hay certeza sobre cuándo se liberarán las vialidades.
No te vayas sin leer: