Luz Elena González, secretaria de Energía, lanzó una ambiciosa promesa que busca encender el futuro del país. Durante una conferencia reciente, la funcionaria reveló que el gobierno construirá 42,221 obras de electrificación entre 2025 y 2028 para alcanzar una cobertura eléctrica del 99.99% en todo México.
En la #MañaneraDelPueblo, informamos sobre las acciones que emprenderemos dentro del #PlanMéxicoFuerte para aumentar la autosuficiencia energética, las cuales incluyen:
— Luz Elena González Escobar (@LuzElena_GE) April 9, 2025
✅ Fortalecimiento y expansion del Sistema Eléctrico Nacional.
✅ Generación Pública de Energía Eléctrica.
✅… pic.twitter.com/zdKyfyG2BJ
Con una inversión histórica de 624.6 mil millones de pesos, el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional apunta a transformar la red energética. Así se compromete a garantizar suministro confiable y llevar justicia energética a cada rincón del territorio.
Luz Elena González detalló los objetivos en su cuenta de X: “En cuatro años, alcanzaremos el 99% de cobertura eléctrica con más de 42 mil obras.
En cuatro años, alcanzaremos la cobertura del 99% del servicio eléctrico y alguna forma de energía para el pueblo de México con más de 42 mil obras de electrificación. El compromiso del sector energético es garantizar el suministro confiable y suficiente en todas las regiones,… pic.twitter.com/nMk6tWmHSQ
— Luz Elena González Escobar (@LuzElena_GE) April 9, 2025
Te invitamos a leer: Internet para Todos es gratis por un año con CFE.
Queremos energía limpia, confiable y prosperidad compartida”. El anuncio coincide con la ausencia de la presidenta Claudia Sheinbaum en la conferencia matutina de este miércoles, quien asiste a la Cumbre de la CELAC. En su lugar, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y González encabezaron la “mañanera”. Aprovecharon para destacar este proyecto que promete 22,674 MW de generación y 6,400 MW adicionales de energías limpias con apoyo del sector privado.
El plan que presentó Luz Elena González busca fortalecer a CFE
El plan no solo busca ampliar el acceso a la electricidad, sino también fortalecer la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Luz Elena González explicó que la estrategia incluye aumentar la capacidad de generación pública. Además pretende optimizar la Red Nacional de Transmisión y modernizar las Redes Generales de Distribución.
“La CFE garantizará el suministro en los nuevos Polos de Desarrollo y Parques Industriales”, afirmó, subrayando el compromiso con regiones históricamente desatendidas.
💡El Gobierno de México invertirá más de 620 mil millones de pesos en 42 mil obras de electrificación para el país, así lo dio a conocer Luz Elena González, secretaria de Energia durante la conferencia ⚡️🔌mañanera. pic.twitter.com/joGxIXtnWW
— apartadomex (@ApartadoMex) April 9, 2025
La inversión de 624.6 mil millones de pesos, una cifra récord según datos oficiales, refleja la prioridad del gobierno de Sheinbaum en el sector energético. México, con un 98.8% de cobertura eléctrica en 2023 según el INEGI, aún enfrenta retos en comunidades rurales. En estas hay más de un millón de personas carecen de servicio. González apuesta por cerrar esa brecha y posicionar al país como líder en energía sostenible para 2030.
México va por las energías limpias
Además de la electrificación masiva, el proyecto incorpora 6,400 MW de fuentes renovables, un guiño a la transición energética global. Luz Elena González destacó la colaboración con el sector privado para lograr este objetivo, equilibrando la generación pública con iniciativas verdes. “Queremos que la energía sea un motor de bienestar”, insistió en su mensaje, usando el hashtag #EnergíaEsBienestar.
Con Sheinbaum en la CELAC, González aprovechó la “mañanera” para consolidar su liderazgo en el sector. Analistas ven en este plan un paso clave para cumplir las promesas de campaña de Morena.
Te invitamos a leer: