El AXE Ceremonia 2025, celebrado el 5 de abril de 2025 en el Parque Bicentenario, Ciudad de México, enfrenta una avalancha de críticas por irregularidades en el Axe Ceremonia que Adriana Góchez, Coordinadora de Cultura y Entretenimiento en La Razón de México y autora de la cuenta @AdiGochez, documentó tras un accidente que dejó a dos fotógrafos muertos.
Para contexto, te invitamos a leer: Víctimas del Axe Ceremonia en Parque Bicentenario eran fotógrafos
Organizadores motivaron irregularidades en el Axe Ceremonia en el Parque Bicentenario
En un análisis compartido en X, Góchez denuncia un manejo opaco y represivo por parte de los organizadores, quienes intentaron silenciar a testigos y reporteros mientras el evento continuó sin pausas, desatando indignación.
Tienes que leer: Caos y heridos en el Festival Axe Ceremonia 2025: viento derribó estructura metálica
Góchez relata que personal de seguridad intimidó a quienes grabaron o fotografiaron el colapso de una estructura metálica. Una persona asegura que vio cómo obligaron a alguien a borrar un video, y otro testigo enfrentó amenazas por capturar imágenes. La periodista agrega que a un colega de La Crónica lo expulsaron del festival por documentar el incidente, y ella misma recibió gritos del staff al intentar acercarse a la zona acordonada, lo que sugiere un esfuerzo por ocultar los hechos.
Festival continuó normalmente con sus actividades
A pesar de que las víctimas, identificadas como fotógrafos acreditados, llevaban pulseras de prensa, Góchez señala que nadie del área de medios ni del personal informó a los reporteros. Ella consultó a un policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, quien afirmó no tener reporte alguno, una omisión que agrava las irregularidades en el Axe Ceremonia. Además, el festival no detuvo sus actividades para revisar la seguridad de las estructuras, una decisión que la periodista califica de irresponsable tras la tragedia.
Para contexto: Pese a muertos, se presentó Natanael Cano en el Ceremonia 2025.
La falta de comunicación oficial también preocupa. Góchez destaca que los organizadores tardaron horas en emitir un comunicado, dejando a asistentes y familiares en la incertidumbre. Padres de los presentes descubrieron el accidente por noticias o redes sociales y lucharon por contactar a sus hijos, mientras muchos en el evento solo se enteraron por mensajes externos. A pesar de la gravedad, la música siguió sonando, una postura que intensifica las críticas al festival.
Las irregularidades en el Axe Ceremonia, expuestas por Adriana Góchez, Coordinadora de Cultura y Entretenimiento en La Razón de México (@AdiGochez), cuestionan la transparencia y seguridad de los organizadores.
Te recomendamos leer: