Puebla enfrenta un futuro incierto tras la imposición de aranceles por parte de Donald Trump. Un estudio del Tecnológico de Monterrey, publicado el 3 de abril de 2025, advierte que la política comercial de Estados Unidos golpeará duramente la producción y el empleo en el sector automotriz del estado. La pérdida de empleos en Puebla podría alcanzar un 23.86%, según el análisis de Ignacio Ibarra López, quien utilizó inteligencia artificial y modelos económicos para proyectar el impacto de estas medidas en la economía local.
Pérdida de empleños en Puebla podría superar el 23%
El informe, titulado “Relación Comercial entre México y Estados Unidos: Análisis del Sector Automotriz”, detalla que la producción de autos en México caerá un 22.82% debido a los aranceles. Este dato supera las estimaciones de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), que prevé un descenso del 7.25%.
Para contexto, deberías leer: Pérdida de empleos en México golpea a la industria
En Puebla, la industria automotriz sostiene un peso enorme: la planta Volkswagen aporta el 43.3% del Producto Interno Bruto (PIB) estatal, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), y genera aproximadamente 18,720 empleos directos. La pérdida de empleos en Puebla amenaza con desestabilizar esta base económica.
Aranceles afectaran la venta de autos mexicanos en Estados Unidos
Ibarra López explica que los aranceles reducirán la demanda de autos entre México y Estados Unidos en un 22.82%, afectando directamente a las exportaciones. El modelo de Equilibrio Estático Comparativo, respaldado por teoría microeconómica y algoritmos de optimización, señala que la relación comercial con EE.UU. entra en una zona de incertidumbre. “La planta Volkswagen es clave para Puebla, y cualquier baja en la producción impacta miles de vidas”, destaca el investigador. La pérdida de empleos en Puebla se suma a las preocupaciones de Canacintra, que urge diversificar la industria local.
Te invitamos a leer: ¡Puebla arde! Inseguridad, Protestas y despidos masivos desafían a las autoridades
El estado, con un PIB de 747 mil millones de pesos en 2023 según INEGI, depende en gran medida del sector automotriz. En 2024, Puebla exportó vehículos por un valor de 15 mil millones de dólares. Esto de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía, lo que ilustra su vulnerabilidad ante las políticas de Trump. La pérdida de empleos en Puebla afecta directamente a trabajadores y familias e indirectamente a todo el estado, mientras expertos piden estrategias urgentes para mitigar el daño económico.
Te recomendamos leer: