Teresa González Murillo, integrante del Colectivo Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco, perdió la vida este 2 de abril de 2025 tras recibir heridas de bala en un intento de secuestro. El incidente ocurrió el 27 de marzo en su domicilio, en la colonia San Marcos, cuando tres hombres armados intentaron llevársela por la fuerza.
Ella se resistió, y los agresores dispararon, dejándola en estado crítico. La Fiscalía General del Estado de Jalisco confirmó su fallecimiento a las 7:10 de la mañana, tras días de lucha en el hospital.
Te recomendamos leer: Madres buscadoras regresaron a Teuchitlán: “Aquí ya no hay nada”.
Teresa González Murillo buscaba a Jaime, su hermano
Teresa González Murillo buscaba incansablemente a su hermano Jaime, reportado como desaparecido el 2 de septiembre de 2024 en la colonia Centro de Guadalajara.
#ÚLTIMAHORA | Murió Teresa González Murillo, buscadora incansable de Jalisco que era parte del Colectivo Luz de Esperanza.
— apartadomex (@ApartadoMex) April 2, 2025
La hirieron de gravedad por resistirse a un intento de secuestro en su casa. Teresa buscaba a su hermano Jaime, quien desapareció en septiembre. pic.twitter.com/yFKUTRoreP
Su compromiso la llevó a unirse a acciones colectivas, como el luto nacional por Teuchitlán, donde el grupo Guerreros Buscadores de Jalisco descubrió cientos de indicios en el rancho Izaguirre, un posible centro de exterminio del crimen organizado. En ese evento, Teresa alzó la voz:
“No descansen, exijámosles, porque somos más pueblo que gobierno”.
Su muerte silencia una lucha que no alcanzó a ver respuestas.
El Colectivo Luz de Esperanza emitió un comunicado conmovedor, describiendo a Teresa González Murillo como una hermana en la causa.
“Buscaba con valentía y esperanza, pero la violencia y la impunidad la alcanzaron primero”, señalaron.
Exigieron justicia, la captura de los responsables y protección para quienes buscan a sus desaparecidos. La Fiscalía abrió una investigación, aunque aún no revela detalles sobre los atacantes ni los avances del caso.
Jalisco encabeza la lista nacional de desapariciones, con 15,052 personas no localizadas, según la Comisión Nacional de Búsqueda. Este crimen resalta una realidad alarmante: las buscadoras enfrentan amenazas constantes. En 2025, casos similares en Veracruz, con agresiones policiales, y en Guanajuato, con el secuestro de Lorenza Cano, muestran el riesgo de esta labor.
Teresa deja un legado de resistencia en un estado donde la violencia no da tregua, mientras activistas no solo siguen buscando a sus familiares, ahora tambien piden justicia para ella.
Te recomendamos leer: