Este 24 de febrero, México celebra el Día de la Bandera, una fecha que rinde homenaje a uno de los símbolos patrios más importantes del país. Desde su adopción oficial en 1821, la bandera mexicana ha representado la lucha por la independencia, la soberanía y la identidad nacional.
Ceremonias en todo el país
El gobierno federal, junto con diversas entidades estatales y municipales, organizó ceremonias para conmemorar la fecha.
En diferentes estados, escuelas, instituciones públicas y organizaciones civiles realizaron eventos cívicos, en los que se recitaron el Juramento a la Bandera y se interpretó el Himno Nacional.
El significado de los colores
La bandera mexicana, con sus franjas verde, blanca y roja, simboliza los valores fundamentales del país:
- Verde: Esperanza y la independencia.
- Blanco: Unidad y la pureza de los ideales del pueblo.
- Rojo: La sangre derramada por los héroes de la patria.
ÚNETE AL CANAL DE WHASTSAPP
Este 24 de febrero, México celebra el Día de la Bandera
El escudo, inspirado en la leyenda de la fundación de México-Tenochtitlán, muestra un águila real devorando una serpiente sobre un nopal, reflejando las raíces indígenas y la fusión de culturas que dan identidad a la nación.
Un símbolo que evoluciona con la historia
Desde su primera versión en 1821 con el Ejército Trigarante, la bandera ha pasado por diversas modificaciones hasta adoptar su diseño actual en 1968.
Su importancia ha trascendido generaciones, convirtiéndose en un emblema de unidad y patriotismo para los mexicanos dentro y fuera del país.
Este Día de la Bandera, México reafirma su orgullo por un símbolo que representa su historia, valores y el compromiso de seguir construyendo un futuro de justicia y bienestar para todos.