Este 14 de febrero de 2025, diversas regiones de México experimentaron actividad sísmica con epicentros en Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Baja California Sur y otras entidades, de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional.
El evento de mayor magnitud ocurrió a las 07:29 horas, con un sismo de 4.3 grados localizado a 24 kilómetros al sureste de Unión Hidalgo, Oaxaca, con una profundidad de 94 kilómetros.
Sismos de México este 14 de febrero
Otro sismo relevante fue el registrado a las 06:24 horas, con una magnitud de 4.0, localizado 12 kilómetros al noroeste de Río Grande, Oaxaca, con una profundidad de 15 kilómetros.
A las 04:47 horas, un movimiento telúrico de 4.2 grados se presentó 67 kilómetros al sureste de Salina Cruz, Oaxaca, con una profundidad de 16.1 kilómetros.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
En la madrugada, entre las 04:07 y 04:34 horas, se registraron varios sismos en la región de Pinotepa Nacional, Oaxaca.
Con magnitudes entre 3.0 y 3.5 grados y profundidades que oscilan entre los 5 y 8.4 kilómetros.
Además, en Chiapas, un sismo de 3.7 grados ocurrió a las 04:07 horas, 133 kilómetros al suroeste de Tonalá, con una profundidad de 16.3 kilómetros. Asimismo, a las 02:52 horas, otro movimiento de igual magnitud se registró en la misma zona.
En Baja California Sur, San José del Cabo presentó sismos de baja intensidad, entre 1.9 y 2.2 grados, con epicentros a pocos kilómetros de la ciudad y profundidades que varían entre 6.7 y 17.1 kilómetros.
Por otra parte, en Michoacán, un temblor de 3.5 grados se sintió a las 03:00 horas, 32 kilómetros al norte de La Mira.
Hasta el momento, las autoridades no han reportado daños materiales ni víctimas por estos movimientos telúricos. Sin embargo, se recomienda a la población mantenerse informada y seguir los protocolos de seguridad en caso de sismos de mayor intensidad.