El Barzón denunció que financieras embargan las pensiones del Bienestar de adultos mayores por órdenes judiciales. Exige blindarlas legalmente para evitar que sean retenidas.

Las pensiones del Bienestar que reciben los adultos mayores están siendo embargadas por financieras por orden judicial, advirtió la representante legal del Barzón de Resistencia Civil, Teresa Carbajal Vásquez.

La activista alertó sobre la falta de un marco legal que proteja estos apoyos sociales de embargos y congelamientos, lo que deja en vulnerabilidad a miles de beneficiarios.

Embargan Pensiones del Bienestar por órdenes judiciales

En conferencia de prensa, el Barzón expuso que, aunque la Constitución establece la obligatoriedad de los apoyos sociales, no existe un blindaje legal que los haga realmente inembargables.

Al no poder afectar los salarios de los deudores, muchas financieras optan por intervenir las cuentas donde se depositan las pensiones de los adultos mayores.

Teresa Carbajal ejemplificó esta situación con el caso de Mirna, una mujer de 67 años, quien sufrió un embargo total de su pensión.

“Se le está reteniendo el dinero de su pensión y no se le permite cobrar un solo peso, esto derivado de una orden judicial”.

El caso de Mirna: embargada por un préstamo

Mirna solicitó en 2018 un préstamo de 80 mil pesos con la financiera Préstamo Feliz.

A pesar de haber hecho varios pagos, la empresa dejó de responder a sus intentos de negociación y, años después, llevó el caso ante un juzgado de primera instancia en Veracruz.

El juez ordenó el embargo de todas las cuentas de la afectada en instituciones financieras.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

El Banco del Bienestar, acatando la orden judicial, ejecutó el descuento y congeló la cuenta de Mirna, dejándola sin acceso a su pensión del ISSSTE.

Lo más grave es que no notificaron a la afectada sobre el embargo hasta que intentó cobrar su pensión y descubrió que no podía disponer de su dinero.

Exigen protección legal para pensiones

Ante este escenario, el Barzón de Resistencia Civil hizo un llamado a diputados federales y senadores para que refuercen el artículo 4° constitucional.

Esto con el fin de garantizar que los apoyos destinados a los adultos mayores sean inembargables.

“Queremos pedir a los legisladores que trabajen en una iniciativa que blinde los apoyos que reciben nuestros adultos mayores, para que ninguna financiera pueda embargarlos”.

Teresa Carbajal.

Te podría interesar:

regreso a clases