Durante la madrugada de este martes, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) registró una serie de movimientos telúrios en distintas regiones del país, con magnitudes que oscilaron entre 1.6 y 3.8 grados.

Uno de los sismos más destacados ocurrió a las 04:21 horas, con una magnitud de 3.2, ubicado a 21 kilómetros al noroeste de Villa de Álvarez, Colima, con una profundidad de 6.4 km.

¿Dónde hubo sismos en México este 11 de febrero?

Minutos antes, a las 04:21 horas, otro sismo de la misma magnitud se registró a 13 kilómetros al suroeste de Coyuca de Benítez, Guerrero.

Otro movimiento importante fue el registrado a las 03:38 horas, con una magnitud de 3.8, localizado a 135 kilómetros al suroeste de Tonalá, Chiapas,.

Asimismo, a las 03:28 horas, un temblor de 3.7 grados se produjo a 43 kilómetros al noreste de Matías Romero, Oaxaca, con una profundidad considerable de 121.8 km.

Baja California también fue escenario de actividad sísmica con múltiples eventos en la región de San Felipe.

UNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

Destacan los sismos de magnitud 3.3 a las 03:54 horas, localizado a 68 kilómetros al noroeste de San Felipe, y otro de 2.4 a las 03:33 horas, ubicado a 51 kilómetros al oeste de la misma localidad.

En Oaxaca y Chiapas, hubo varios movimientos telúrios, entre los cuales resalta el sismo de 3.8 grados a las 02:18 horas.

Registrado a 47 kilómetros al noroeste de Arriaga, Chiapas, con una profundidad de 107.3 km.

En Oaxaca, un temblor de 3.5 grados ocurrió a las 02:20 horas a 39 kilómetros al norte de Matías Romero, con una profundidad de 137.5 km.

Otros eventos de menor magnitud se registraron en localidades como San José del Cabo, Baja California Sur; Pinotepa Nacional, Oaxaca;

Tamazula, Jalisco; y Salina Cruz, Oaxaca, sin que se reportaran daños o afectaciones mayores hasta el momento.

Las autoridades han exhortado a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y a seguir las recomendaciones en caso de nuevos movimientos telúrios.

La actividad sísmica en México es constante, por lo que la prevención y la preparación son clave para la seguridad de los ciudadanos.

TE PUEDE INTERESAR:

regreso a clases