En Tehuacán, una mujer perdió un seno tras someterse a una cirugía con una falsa cirujana plástica. La responsable, Margarita “N”, solo tenía maestrías en cirugía estética.

Lo que parecía una simple cirugía estética se convirtió en una tragedia para una mujer en Tehuacán, quien perdió un seno tras ser operada por una falsa cirujana sin certificación.

La responsable, identificada como Margarita “N”, no cuenta con la especialidad en cirugía plástica, pero aún así realizó la intervención.

Ahora enfrenta cargos por usurpación de profesión y lesiones dolosas, pero la justicia avanza con lentitud.

La cirugía que lo cambió todo

En enero de 2018, la víctima acudió con Margarita “N” para someterse a un aumento de senos.

La doctora se presentó como cirujana plástica, pero en realidad solo tenía una maestría en cirugía estética, lo que no la habilita para realizar este tipo de intervenciones.

Poco después de la cirugía, el cuerpo de la paciente rechazó los implantes.

Sin embargo, no se trató de una reacción natural, sino del resultado de un procedimiento mal ejecutado, explicó su abogado, Carlos Lledias Lezama.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

Tras años de recuperación emocional y económica, en enero de 2022 la mujer decidió intentarlo de nuevo.

Sin embargo, esta vez el implante izquierdo se infectó gravemente. Desesperada, regresó con la misma doctora para recibir curaciones, pero la infección empeoró.

Finalmente, un cirujano plástico certificado tuvo que extirparle el implante. La paciente logró superar la infección, pero perdió un seno de manera irreversible.

¿Cirujana o impostora?

Tras investigar en el Registro Nacional de Profesionistas, la víctima descubrió que Margarita “N” no es cirujana plástica.

Aunque cuenta con dos maestrías en cirugía estética, estas no la acreditan para realizar operaciones.

Un especialista confirmó que dichas maestrías están orientadas a la investigación y no incluyen internado ni prácticas hospitalarias, lo que significa que la doctora no tenía la formación necesaria para intervenir quirúrgicamente a pacientes.

Actualmente, la acusada enfrenta cargos por usurpación de profesión y lesiones dolosas. Sin embargo, la pena por usurpación es mínima: de dos meses a dos años de prisión, y el delito prescribe en tres años.

Trabas legales y posible impunidad

El abogado de la víctima denunció que el Ministerio Público ha puesto obstáculos en el proceso, retrasando el caso para que prescriba.

La primera cirugía ocurrió en 2018, por lo que ese delito ya no puede ser procesado. Ahora, la defensa busca que la justicia actúe por la cirugía de 2022.

A pesar de haber presentado un control judicial y una queja ante el órgano interno de control, el caso sigue estancado. “Si no se actúa rápido, la doctora podría quedar impune”, advirtió Lledias Lezama.

Propuesta de ley contra los falsos cirujanos

En medio de este caso, el diputado local de Morena, Andrés Villegas Mendoza, propuso una reforma para sancionar con hasta ocho años de prisión a quienes realicen cirugías plásticas sin cédula profesional.

La iniciativa también contempla suspensiones de tres a cinco años en el ejercicio profesional y multas de hasta 500 unidades de medida y actualización (UMA).

El objetivo es garantizar que solo especialistas certificados puedan realizar estos procedimientos, evitando más casos como el de la mujer de Tehuacán. La propuesta ya fue turnada a la Comisión de Salud para su estudio y posible aprobación.

Te podría interesar:

regreso a clases