Del 10 al 12 de junio de 2025, Expo Smart City LATAM contará con la participación de expertos y empresas del sector, impulsando el turismo y la inversión en Puebla bajo la administración de Pepe Chedraui.

Después de seis años, Puebla volverá a ser sede de la Expo Smart City LATAM 2025, un evento clave para la innovación, la tecnología y la sustentabilidad en Latinoamérica.

El alcalde Pepe Chedraui Budib anunció que la ciudad recibirá a miles de visitantes del 10 al 12 de junio de 2025 en el Centro Expositor de Puebla.

Expo Smart City posiciona a Puebla en el mapa global

La última vez que Puebla albergó esta cumbre fue en 2019, durante la administración de Antonio Gali Fayad.

Ahora, con la visión de convertir a la capital en un referente de desarrollo tecnológico y urbano, la Expo Smart City LATAM busca atraer inversión y fortalecer el turismo de convenciones.

En su anuncio, Chedraui Budib expresó su entusiasmo:

“Estamos listos para recibir a Smart City LATAM. #LaCapitalImparable será el epicentro de la innovación, la tecnología y la sustentabilidad en Latinoamérica. Vamos a posicionar a Puebla en México y en todo el mundo”.

Pepe Chedraui.

Impacto económico y atracción de inversiones

El evento no solo traerá conocimiento y networking, sino que se espera una importante derrama económica:

  • 125 mil asistentes
  • Más de 35 mil noches de hotel ocupadas
  • 350 millones de pesos en ingresos para la ciudad

Además, la Secretaría de Economía y Turismo ha respaldado la llegada de 11 eventos de gran impacto en Puebla, fortaleciendo su papel como sede de congresos.

Proyectos estratégicos para el desarrollo de la ciudad

En este marco, el municipio ha acompañado ocho proyectos de inversión en proceso de instalación, con un valor superior a 100 millones de pesos.

Estos esfuerzos consolidan a Puebla como un destino atractivo para empresas y emprendedores en el sector tecnológico y urbano.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

Con la Expo Smart City LATAM 2025, Puebla reafirma su compromiso con la modernización y la innovación, posicionándose como un punto clave en la transformación digital y urbana de Latinoamérica.

Te podría interesar:

regreso a clases