A 100 días del inicio de la nueva administración municipal, la inseguridad en Puebla sigue descontrolada.

A 100 días del arranque de la nueva administración municipal, la inseguridad sigue en aumento y la estrategia de seguridad no da resultados.

Así lo denunció el dirigente estatal del PAN, Mario Riestra, quien criticó la falta de rumbo del Ayuntamiento y exigió respuestas ante el incremento de asaltos, balaceras y homicidios.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

Durante una rueda de prensa, Riestra, acompañado de la Secretaria General del PAN, Genoveva Huerta, señaló que los poblanos viven con miedo mientras el gobierno presume cifras irreales.

“Más que acciones contundentes, pareció una serie de pretextos imparables que ocultan los graves problemas de ingobernabilidad e inseguridad que prevalecen en la ciudad”.

Mario Riestra.

Sin embargo, el gobierno municipal insiste en que los índices delictivos han disminuido.

Un fin de semana de terror

Genoveva Huerta detalló los hechos de violencia registrados en los últimos días:

  • Ataques a la policía: Dos patrullas baleadas y una volcada.
  • Elementos heridos: Cuatro oficiales lesionados.
  • Crimen desbordado: Reportes de personas embolsadas y descuartizadas en distintos puntos de la ciudad.

“El alcalde presume cifras maquilladas, pero la realidad es otra. Los poblanos viven el miedo todos los días”.

Genoveva Huerta.

Obras a cuentagotas y sin estrategia

Otro de los puntos criticados fue el programa emergente de bacheo, que reporta la reparación de 3,600 baches en 100 días, lo que equivale a solo 36 baches por día.

“A este ritmo, pavimentar la ciudad completa tomaría más de tres años. No hay planificación ni resultados tangibles”, añadió la dirigente panista.

100 días de inseguridad: Exigen soluciones

Riestra concluyó exigiendo que el Ayuntamiento de Puebla reoriente su gestión y enfrente con seriedad la crisis de seguridad y servicios públicos.

“Gobernar no es cuestión de cifras y ocurrencias, es cuestión de realidades y estrategias”, sentenció.

Entérate de más:

regreso a clases