En un esfuerzo conjunto por mejorar las condiciones de vida de los sectores más vulnerables, los presidentes municipales de Puebla se han sumado a la política de asistencia social del Sistema Estatal DIF (SEDIF).

Bajo la directriz de la transversalidad institucional, el gobierno estatal encabezado por Alejandro Armenta, a través de las Secretarías de Salud y Bienestar, se reunió con los 217 presidentes municipales de la entidad para coordinar esfuerzos y garantizar el bienestar de la población en situación de vulnerabilidad.

Asistencia social del SEDIF

El evento se llevó a cabo en el Centro Expositor, ubicado en la zona de los Fuertes de Loreto y Guadalupe, donde el director general del SEDIF, Raymundo Atanacio Luna, destacó la importancia de la colaboración interinstitucional en la implementación de políticas públicas que atiendan necesidades como la pobreza, las desigualdades y la falta de oportunidades.

Atanacio Luna resaltó que el SEDIF, bajo la presidencia honoraria de Ceci Arellano, impulsa diversos programas y servicios enfocados en la protección y el bienestar de niños, adolescentes, mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad.

Además, hizo un llamado a las autoridades municipales a trabajar de la mano para asegurar que estos programas lleguen a todos los rincones del estado.

El evento también contó con la presencia de los secretarios de Salud y Bienestar, Carlos Alberto Olivier Pacheco y Javier Aquino Limón, quienes proporcionaron a los presidentes municipales las herramientas necesarias para fomentar el progreso y desarrollo en sus comunidades.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

Agradecieron a los ediles por su compromiso y participación, resaltando que la colaboración entre distintas instancias de gobierno es esencial para afrontar los desafíos sociales.

Uno de los principales proyectos destacados por Atanacio Luna fue la transición de los Desayunadores Escolares de la modalidad fría a la modalidad caliente, un esfuerzo para mejorar la alimentación de los niños y adolescentes poblanos.

En este sentido, hizo un llamado a los 217 municipios a colaborar para que este proyecto se lleve a cabo con éxito, impactando de manera positiva en la salud y el bienestar de las infancias y juventudes del estado.

Este encuentro reafirma el compromiso del gobierno de Puebla con la atención de los grupos más vulnerables y la promoción de una mejor calidad de vida a través del trabajo coordinado entre el gobierno estatal y los municipios.

TE PUEDE INTERESAR:

regreso a clases