La Rectora Lilia Cedillo reconoce avances en investigación, vinculación y docencia durante el Cuarto Informe de labores de la Facultad de Ingeniería Química.

La Facultad de Ingeniería Química (FIQ) de la BUAP continúa su fortalecimiento académico y social. Durante el Cuarto Informe de Labores de su directora, María Guadalupe Tita Vázquez Espinosa de los Monteros, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez reconoció la destacada labor de la facultad en docencia, investigación y vinculación con la industria y la sociedad.

Investigación y formación de alto nivel

Uno de los aspectos más relevantes del informe fue el crecimiento en la producción científica.

Actualmente, el 96% de los docentes de la FIQ cuentan con posgrado, el 40% pertenece al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y el 44% forma parte del padrón de la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado (VIEP).

Además, se registró un aumento del 30% en publicaciones científicas, alcanzando 43 artículos en el último año.

Expansión académica y actualización curricular

En el ámbito de posgrado, la facultad obtuvo la aprobación de la Maestría en Ciencias y Tecnologías de Remediación, la primera en su tipo en el país.

Asimismo, los cuatro colegios que integran la facultad actualizaron sus planes de estudio para alinearlos con las necesidades del sector productivo.

Cuarto Informe de Labores de la directora, María Guadalupe Tita Vázquez Espinosa de los Monteros

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

La FIQ mantiene una estrecha relación con el sector industrial, organizando visitas a empresas como Bimbo y Marinela para incentivar el interés estudiantil. Además, impulsa la capacitación de amas de casa, reforzando su impacto social.

Con estos logros, Lilia Cedillo destacó el crecimiento de la Facultad de Ingeniería Química, consolidándola como un referente en educación, investigación e innovación dentro de la BUAP.

Deberías saber:

regreso a clases