Cada 25 de enero, se conmemora el Día Internacional de la Mujer en el Multilateralismo, una fecha clave para reflexionar sobre la importancia de la inclusión de las mujeres en las decisiones globales y su participación activa en las estructuras de cooperación internacional.

Este día busca resaltar la necesidad de garantizar que las mujeres tengan una voz en la diplomacia y en los foros multilaterales, como la ONU, la OMC y el G20, donde se toman decisiones cruciales que afectan a todos los países.

Día Internacional de la Mujer en el Multilateralismo

El multilateralismo, entendido como el proceso mediante el cual varios países se coordinan y colaboran para abordar desafíos globales, tiene un impacto directo en el avance de los derechos humanos y en la promoción de la igualdad de género.

Sin embargo, a pesar de los avances alcanzados en las últimas décadas, las mujeres siguen siendo una minoría en muchos de estos espacios.

Es esencial que, además de políticas de paridad y acceso, se promueva una participación efectiva y un liderazgo femenino que impulse cambios sustantivos.

En este contexto, las organizaciones internacionales han lanzado diversas iniciativas para fomentar la participación de las mujeres en los procesos de toma de decisiones globales.

Un ejemplo claro de ello es la “Iniciativa de Mujeres Líderes”, que busca empoderar a las mujeres en áreas como el cambio climático, la paz y la seguridad, y la salud global.

Estos esfuerzos están destinados a transformar la manera en que los tratados, acuerdos y políticas internacionales aborden los temas de género y los derechos de las mujeres.

Por su parte, diversas entidades internacionales y gobiernos de todo el mundo han señalado la relevancia de celebrar este día como una oportunidad para recordar los logros alcanzados y las barreras aún por derribar.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

Organizaciones como ONU Mujeres destacan que, para alcanzar un verdadero multilateralismo inclusivo, es fundamental fomentar la cooperación entre todos los sectores sociales, económicos y políticos, asegurando que las mujeres desempeñen un rol activo y central en la creación de un futuro más justo y equitativo para todos.

En México, diversos eventos, conferencias y mesas de trabajo han sido organizados en el marco de este día, con la participación de activistas, políticas y académicas, quienes han coincidido en la necesidad de continuar impulsando la visibilidad de las mujeres en los procesos internacionales.

La conmemoración del 25 de enero también es un recordatorio de que la lucha por la igualdad no tiene fronteras, y que el multilateralismo es la plataforma perfecta para generar los cambios necesarios a nivel global.

Este día, además de ser una jornada de celebración, es una llamada de atención para que la comunidad internacional redoble esfuerzos en la promoción de políticas de género que no solo busquen la paridad, sino también el liderazgo transformador de las mujeres en la esfera política, económica y social mundial.

TE PUEDE INTERESAR:

Viajero frecuente estrella roja