José Antonio Villatoro, alcalde de Frontera Comalapa, enfrenta acusaciones por homicidio, extorsión y desaparición forzada, además de estar relacionado con grupos del narcotráfico.
El alcalde de Frontera Comalapa, Chiapas, José Antonio Villatoro Herrera, fue detenido este 5 de enero por la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad del Pueblo.
La aprehensión se llevó a cabo tras ejecutarse una orden en su contra por presunta corrupción y delitos como extorsión, homicidio y desaparición forzada.
Junto a Villatoro, otros dos hombres fueron arrestados, incautándose un vehículo y armas de alto calibre.
Zona en disputa del narcotráfico
Frontera Comalapa se ha convertido en un epicentro de violencia debido a los enfrentamientos entre el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación.
Los operativos recientes en la región no solo lograron la captura del edil, sino también la liberación de seis migrantes secuestrados y la detención de ocho presuntos delincuentes.
Se aseguraron más de 20 vehículos, incluidos cinco con blindaje artesanal, armas de fuego y municiones.
Crisis de seguridad en la Sierra de Chiapas
La región ha vivido meses de enfrentamientos armados que han afectado a municipios como Chicomuselo, Motozintla y Mazapa de Madero.
La violencia obligó a cientos de familias a huir, incluso cruzando hacia Guatemala, en un hecho sin precedentes.
Aunque el Ejército Mexicano intentó recuperar el control, los bloqueos de pobladores, supuestamente coaccionados por grupos criminales, dificultaron las operaciones.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
Frontera Comalapa es estratégica para el tráfico de drogas, armas y migrantes provenientes de Centro y Sudamérica hacia Estados Unidos.
Según informes de la Secretaría de la Defensa Nacional, desde esta localidad inician al menos dos de las principales rutas utilizadas por el crimen organizado.