Este 11 de diciembre, la Cámara de Diputados aprobó el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2025, que incluyó un recorte de $13,476 millones de pesos al presupuesto solicitado por el Instituto Nacional Electoral (INE), Dania Ravel criticó la desición
Dania Ravel, consejera electoral y presidenta de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE, expresó a través de la plataforma X las consecuencias que este ajuste podría tener sobre la organización de las elecciones del próximo año.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
Impactos del recorte presupuestal según Dania Ravel
Ravel señaló que el recorte aprobado supera los $13,205 millones requeridos específicamente para la organización del Proceso Electoral Federal y Local Concurrente 2025 (#PEEPJF), lo que obligará a realizar ajustes drásticos, tales como:
Instalación de casillas:
El INE no tendrá condiciones para instalar las más de 170 mil casillas previstas, por lo que se considerará la creación de Centros de Votación, un cambio que podría afectar la cercanía y accesibilidad para millones de votantes.
Reducción de personal electoral:
Se analiza la posibilidad de reducir el número de Supervisores Electorales y Capacitadores Asistentes Electorales, lo que incrementará los tramos de control y podría afectar la capacitación adecuada de las personas funcionarias de casilla.
Acondicionamiento limitado:
Los Centros de Votación podrían no contar con las medidas de accesibilidad requeridas, poniendo en riesgo la participación de personas con discapacidad.
Impresión de boletas:
La impresión de boletas con papel de seguridad y las medidas tradicionales de protección podrían verse comprometidas, afectando la confianza en el proceso electoral.
Apoyo para funcionarios de casilla:
Los recursos para el apoyo alimenticio de las personas que reciben el voto de sus vecinas y vecinos podrían no estar disponibles, lo que impactaría directamente en el trabajo de las y los funcionarios.
Contrataciones eventuales:
La falta de recursos podría impedir contrataciones temporales necesarias para manejar la carga de trabajo inherente al #PEEPJF.
Acusaciones sobre exceso de financiamiento
En su publicación, Ravel también abordó las críticas de quienes señalan que el presupuesto solicitado por el INE para 2025 es excesivo.
Explicó que, en las elecciones pasadas, el instituto federal organizó comicios para 629 cargos con un presupuesto de $9,578 millones, mientras que en el ámbito local los Organismos Públicos Locales (OPL) organizaron elecciones para más de 20 mil cargos, requiriendo $12,315 millones.
El INE promete garantizar el voto ciudadano
A pesar de las limitaciones, la consejera aseguró que el INE hará todo lo posible para que las y los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto el 1 de junio de 2025.
Sin embargo, subrayó que será necesario replantear procesos y actividades para ajustarse a los recursos asignados.
Este recorte presupuestal plantea un desafío significativo para la democracia en México.
Ya que pone en duda la posibilidad de garantizar elecciones libres, transparentes y accesibles para toda la ciudadanía.