El frente frío 14 trae lluvias muy fuertes, bajas temperaturas y bancos de niebla en Puebla, afectando tanto la mañana como la tarde.
En Puebla, el frente frío 14 genera lluvias puntuales muy fuertes, bajas temperaturas y bancos de niebla en zonas altas.
Estas condiciones climáticas forman parte del impacto que este fenómeno tiene al desplazarse rápidamente por el noreste y oriente del país.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que el frente frío número 14 continúa afectando diversas regiones de México, incluido Puebla, con lluvias puntuales muy fuertes, descenso de temperaturas y ráfagas de viento.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
En la mañana, se espera cielo medio nublado a nublado, ambiente frío y bancos de niebla, especialmente en zonas altas del estado.
Para la tarde, el ambiente será templado a cálido, aunque las precipitaciones podrían intensificarse.
Las lluvias estarán acompañadas por vientos de dirección variable con rachas de hasta 40 km/h en la región.
La masa de aire polar asociada al frente frío provocará un marcado descenso en las temperaturas nocturnas, con heladas en áreas montañosas y un incremento en los vientos intensos en las costas del Golfo de México.
Asimismo, el ingreso de aire húmedo del Océano Pacífico y el Mar Caribe contribuye a las lluvias en estados vecinos.
Pronóstico específico para Puebla:
Mañana: Ambiente frío, bancos de niebla y lluvias muy fuertes.
Tarde: Ambiente templado a cálido con vientos moderados.
Noche: Descenso significativo de temperatura con posibles heladas en zonas altas.
Los ciudadanos deben tomar precauciones ante estas condiciones, especialmente en comunidades rurales y montañosas.
Se recomienda abrigarse adecuadamente, evitar cambios bruscos de temperatura y mantener precaución al transitar por zonas con baja visibilidad debido a la niebla.
Frente frío 14 en otros estados de México
El frente frío 14 no solo afecta a Puebla, sino también a Hidalgo, Veracruz y Tamaulipas con lluvias muy fuertes, mientras que Querétaro y Nuevo León presentan lluvias fuertes.
En otros estados como Tlaxcala y Guanajuato, las precipitaciones serán aisladas.
Finalmente, se prevé que este fenómeno continúe avanzando hacia el sureste del país, intensificando su impacto en las próximas horas.