La excandidata presidencial por la coalición PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, ha presentado una impugnación al proceso electoral 2023-2024, además, solicita sanción al Presidente Andrés Manuel López Obrador, así como la violencia e intervención del crimen organizado durante las elecciones.

Gálvez aclaró que no está pidiendo la anulación de la elección, sino que se aplique una sanción al mandatario por su intromisión en el proceso electoral.

Xóchitl Gálvez pide sanción al Presidente

Para ello, presentó un Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano.

Esto, con el objetivo de aportar elementos a la calificación presidencial y que sus argumentos sean considerados en la sentencia.

“Lo que estoy pidiendo es que el Tribunal sancione al presidente porque ha habido más de 50 tarjetas amarillas. Decía yo: en un partido de futbol con dos tarjetas amarillas te expulsan y aquí no. El Presidente siguió, siguió, siguió y algo tiene que hacer el Tribunal. El Tribunal no puede dejarla pasar”, expresó Gálvez Ruiz.

La senadora del PAN acusó que el reciente proceso electoral no fue limpio ni equitativo.

Ya que se utilizó el aparato del Estado para promover a Claudia Sheinbaum, candidata por la coalición Morena-PT-PVEM.

Gálvez también solicitó al Tribunal que investigue el uso de recursos públicos en la campaña de Sheinbaum.

Alegando que el presidente presentó programas sociales como propios y afirmó que serían eliminados si ganaba otro partido.

En el documento entregado al Instituto Nacional Electoral (INE), Gálvez recordó que antes del inicio del proceso electoral, el presidente López Obrador utilizó las conferencias matutinas para actuar como un “jefe de campaña” de Sheinbaum.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

Además, denunció la intervención sistemática y reiterada de gobernadores que promocionaron la candidatura oficial.

Xóchitl Gálvez exhortó a las autoridades electorales a emitir garantías de reparación y no repetición sobre la intervención del Presidente de la República en el proceso electoral, considerando que estas prácticas ya forman parte del modelo de comunicación política del partido Morena.

Gálvez enfatizó la importancia de que el Tribunal Electoral actúe y no deje pasar estas irregularidades, buscando así mantener la integridad y equidad del sistema electoral mexicano.

TE PUEDE INTERESAR:

Hot Sale Estrella Roja