Durante la madrugada de hoy, México ha experimentado una replicas de temblores de moderada intensidad en diferentes regiones del país.

Según el Servicio Sismológico Nacional (SSN), se han registrado varios eventos notables desde las primeras horas de la mañana:

Varias replicas de temblores sacuden México

  • A las 06:23 horas, un sismo de magnitud 4.0 sacudió a 145 km al suroeste de Cd. Hidalgo, Chiapas, con una profundidad de 21.5 km.
  • A las 04:33 horas, un sismo de magnitud 3.3 afectó 15 km al sur de Pinotepa Nacional, Oaxaca, con una profundidad de 6.3 km.
    • Otros sismos destacados incluyen uno de magnitud 3.6 a las 04:28 horas, ubicado 14 km al oeste de Río Grande, Oaxaca, a 11.4 km de profundidad.

Estos movimientos telúricos, aunque perceptibles, no han generado reportes inmediatos de daños graves ni víctimas.

La población ha sido exhortada por las autoridades a mantener la calma y seguir las recomendaciones de protección civil ante posibles réplicas.

Hasta el momento, no se han emitido alertas de tsunami relacionadas con estos eventos.

El SSN continúa monitoreando la situación para proporcionar actualizaciones oportunas a la ciudadanía. Se recomienda estar alerta y seguir las cuentas oficiales para obtener información verificada sobre la actividad sísmica en el país.

Para más detalles y actualizaciones, se puede consultar el sitio web del SSN y seguir las redes sociales oficiales de protección civil.

Recomendaciones para un sismos antes y después

Antes del sismo, es crucial preparar tu hogar asegurando muebles y objetos pesados que puedan caer durante el movimiento telúrico.

También es importante tener a mano un kit de emergencia que incluya una linterna, un botiquín de primeros auxilios, agua embotellada, alimentos no perecederos y un radio portátil con pilas.

Durante un sismo, mantener la calma es fundamental. Busca refugio bajo una mesa resistente o algún mueble robusto si estás dentro de un edificio.

Evita estar cerca de ventanas, espejos y objetos que puedan caer. Si estás fuera, busca un espacio abierto lejos de edificios, árboles y postes de luz que puedan colapsar.

Después del sismo, evalúa la situación y verifica si hay heridos. Presta primeros auxilios si es necesario, sin comprometer tu seguridad.

Revisa tu hogar en busca de daños estructurales y eléctricos.

Si hay daños significativos o si las autoridades locales indican evacuar, sigue las instrucciones y evacua de manera ordenada hacia un área segura previamente identificada en tu plan de emergencia.

TE PUEDE INTERESAR:

Hot Sale Estrella Roja