En las primeras horas del 14 de junio de 2024, múltiples temblores sacuden el Sureste de México en diferentes regiones.

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó sobre estos eventos que, aunque no causaron daños significativos, alertaron a la población en diversas localidades.

El primer sismo se registró a las 00:31 horas, con una magnitud de 3.8 y una profundidad de 149.6 km, localizado a 75 km al suroeste de Las Choapas, Veracruz (17.30° N, 94.40° O).

Minutos después, a las 02:03 horas, un segundo sismo de magnitud 3.7 se sintió a 32 km al noreste de Tierra Blanca, Veracruz (18.55° N, 96.08° O), a una profundidad de 99.4 km.

El estado de Oaxaca fue particularmente afectado con varios sismos en rápida sucesión.

A las 02:05 horas, se reportó un temblor de magnitud 3.4 a 31 km al sur de Coalcomán, Michoacán (18.50° N, 103.19° O), con una profundidad de 36.2 km.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

A las 02:07 horas, otro sismo de magnitud 3.5 se registró a 5 km al sureste de Río Grande, Oaxaca (15.97° N, 97.42° O), con una profundidad de 16.3 km.

Posteriormente, a las 02:42 horas, un sismo de magnitud 3.9 se detectó a 80 km al suroeste de Tapachula, Chiapas (14.55° N, 92.91° O).

Apenas 14 minutos después, a las 02:56 horas, un sismo de magnitud 4.2 sacudió a 32 km al oeste de Cárdenas, Tabasco (18.06° N, 93.67° O).

Con una profundidad de solo 4.1 km, siendo el más superficial y perceptible de la jornada.

La actividad sísmica continuó en la región de Oaxaca, con un sismo de magnitud 3.4 a las 03:25 horas.

Ubicado a 12 km al suroeste de Pinotepa Nacional (16.26° N, 98.12° O) a una profundidad de 11.2 km.

A las 03:46 horas, un temblor de 3.3 de magnitud se registró a 57 km al noroeste de Matías Romero (17.10° N, 95.52° O), con una profundidad considerable de 94.1 km.

Múltiples temblores sacuden el Sureste del país

A las 03:55 horas, un sismo de magnitud 3.8 ocurrió a 132 km al suroeste de Tonalá, Chiapas (15.14° N, 94.50° O).

Finalmente, a las 04:50 horas, un sismo de magnitud 3.1 se registró a 24 km al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca (16.26° N, 98.26° O).

Las autoridades han recomendado a la población mantener la calma y estar atenta a las indicaciones de Protección Civil.

Esta serie de sismos destaca la importancia de estar preparados en una región sísmicamente activa como el sureste de México.

TE PUEDE INTERESAR:

Hot Sale Estrella Roja