La Ciudad Modelo en San José Chiapa se convertirá en Smart City con luminarias inteligentes y paneles solares.

En San José Chiapa, Puebla, Ciudad Modelo avanza decididamente hacia su transformación en una “Smart City” resiliente y sustentable.

Recientemente se incorporaron 80 luminarias inteligentes, estaciones de carga para vehículos eléctricos e híbridos.

Además de paneles solares en la planta potabilizadora, marcando un hito en su desarrollo eco-tecnológico.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

El encargado de despacho de Ciudad Modelo, Francisco Guerrero y Benítez, destacó que estas ecotecnologías promueven un uso más eficiente de la energía.

Además de que mejoran significativamente los servicios para los residentes del polígono y los visitantes.

Las luminarias inteligentes, por ejemplo, ajustan automáticamente su intensidad según el tránsito peatonal y vehicular, mejorando la seguridad en la ciudad.

También se instalaron dos estaciones de recarga para automóviles eléctricos e híbridos, adaptadas con conectores para diferentes estándares globales.

TAMBIÉN DEBES LEER: Céspedes se reúne con directivos de Audi y Volkswagen

Por otro lado, la instalación de paneles solares en la planta potabilizadora no solo reducirá el consumo de electricidad, sino también los costos asociados al tratamiento del agua, beneficiando así a la comunidad con un suministro más sostenible y económico.

Estas iniciativas forman parte de un plan integral respaldado por la Secretaría de Movilidad y Transporte, que apoya la adopción de vehículos eléctricos e híbridos como parte de las políticas para convertir a Ciudad Modelo en un destacado polo de desarrollo industrial y tecnológico.

Ciudad Modelo tendrá Internet para Todos

Ciudad Modelo contará con puntos de acceso del sistema CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, según explicó Francisco Guerrero y Benítez, encargado de despacho de Ciudad Modelo.

Destacó la colaboración con la Secretaría de Economía y la Agencia Estatal de Energía para garantizar servicios de telecomunicaciones sin fines de lucro, incluyendo banda ancha, telefonía e internet.

Además, se están instalando antenas para acceso a internet satelital.

Esto, con el objetivo de proporcionar herramientas de comunicación que impulsen el crecimiento tanto de la población como de la industria productiva.

Siguiendo las directrices del gobernador Sergio Salomón para promover el desarrollo tecnológico sostenible y mejorar el acceso a internet y banda ancha para impulsar el progreso económico.

TE PUEDE INTERESAR:

Hot Sale Estrella Roja
Norma Tepox

Norma Tepox

Norma Tepox, licenciada en Comunicación con una sólida trayectoria de 20 años en medios impresos y digitales. Mi pasión por la comunicación se combina con mi naturaleza creativa y proactiva. Siempre...