Un grupo de abogados y extrabajadores realizaron una manifestación este martes frente a las instalaciones de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje en Puebla, expresando su desacuerdo con el reciente decreto federal que ordena la desaparición de la Junta Especial número 33.

La medida, anunciada en un decreto publicado el día anterior, estipula que los casos en curso serán transferidos a las juntas de Tlaxcala y a la Junta Federal de Ejecución en Oaxaca.

Esta decisión ha generado gran controversia y rechazo entre los litigantes.

Quienes consideran que representa un deterioro significativo de los derechos de los trabajadores y de los abogados que los representan.

Principales preocupaciones de los litigantes

Entre las principales preocupaciones expresadas por los manifestantes se encuentran los reclamos relacionados con pensiones, Afores, devolución de aportaciones.

Y diversos problemas laborales que anteriormente se gestionaban ante la Junta Federal en Puebla.

Los abogados aseguran que el traslado de estos casos a otras jurisdicciones no solo complicará los procesos.

Sino que también implicará un gasto considerable para las personas involucradas.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

Mildred Mabel Rodríguez Porras y Fiorela Benítez Sánchez, abogadas participantes en la protesta, destacaron que algunos juicios han tardado hasta diez años en tramitarse.

Ahora, con el traslado repentino a Oaxaca y Tlaxcala, los derechos de los litigantes y sus representados se ven gravemente vulnerados.

Iván Vega Salvador, otro de los abogados presentes, explicó que los litigantes exigen que los nuevos tribunales laborales, ya establecidos, finalicen todos los juicios pendientes de manera justa y transparente.

“Demandamos que no se interrumpan arbitrariamente los procesos judiciales y que se establezca una fecha clara para la reanudación de los trámites”, afirmó.

Durante la manifestación en la esquina de 31 Poniente y Diagonal de la 19 Poniente, los abogados y trabajadores afectados anunciaron que procederán legalmente contra el decreto del gobierno federal.

Cierre de la Junta Especial 33 en Puebla

Argumentan que el traslado de miles de expedientes a Oaxaca y Tlaxcala no solo es injusto sino también oneroso para las partes involucradas.

La protesta de este martes marca el inicio de una serie de acciones planeadas por los litigantes y extrabajadores.

Para revertir el decreto y asegurar que sus derechos sean respetados durante este proceso de reestructuración.

La comunidad legal en Puebla seguirá de cerca este asunto.

Esperando una resolución que no sacrifique los derechos de los trabajadores ni la eficiencia de los procesos judiciales laborales en la región.

TE PUEDE INTERESAR:

Hot Sale Estrella Roja